23 de agosto de 2008

Pequeño Prólogo de un Cuento de Hadas


La joven escritora suspira en la ventana...-¿cuando llegara mi príncipe azul?...¡quiero un príncipe azul como en los cuentos de castillos y hadas!-...se recordaba así misma cuando de niña, jugando con sus muñecas soñaba que un día, un valeroso caballero vendría a rescatarla del castillo encantado...

Vuelve a la realidad...su cuarto de alquiler: una cama, libros y cajas (con libros)...una mesa, con varias hojas escritas a la mitad...y una gran desesperanza encajada entre pecho y espalda que le hace respirar con dificultad...lo piensa, es imposible no pensarlo...lo recuerda: él le decía palabras de amor, y ella tontamente le creía...luego, con el corazón destrozado debía comenzar de nuevo y pensar que había sido una experiencia mas de vida, pues así actúa la gente madura y sensata...ella debía hacerlo así también.

Con el tiempo llegaba alguien más, y sentía de nuevo cosquilleos en el estomago, rubor en las mejillas, palpitar acelerado del corazón, y todas sus alegrías y esperanzas se depositaban en este nuevo personaje: -¡Es él!- pensaba -.se que es el, lo puedo sentir, lo veo en sus ojos cuando me dice que me ama-...

Pero sucedía, una y otra vez... sucedía y quedaba con el corazón destrozado y con una marca cada vez mas honda en su ser...-¿pero, quien te crees que eres?...se decía así misma, tratando de convencerse -¿es que en verdad piensas que llegara tu verdadero amor?... ¡Por favor estamos en el siglo 21!, ya no mas de cuentos de princesas y caballeros...¡ya no mas!- ...poniéndose las manos en el rostro y decepcionada, se tira a la cama a llorar...llorar por su vida: porque de niña ansiaba ser grande y quería hacer sus sueños realidad, porque ahora deseaba o mas bien, necesitaba ser pequeña de nuevo y volver la realidad un simple sueño...llorar por ese melancólico y frío cuarto, en el que vivía, sumida entre hojas llenas de historias fantásticas y finales felices que contaba anhelando le sucedieran a ella, llorar plenamente por sentir que dentro de si aun existía las fuerzas para desahogar tanta tristeza contenida... porque se sentía única y extraña de todo y de todos, sólo por querer ser amada de verdad.

-¿Como llegue a esto?... ¡Cuentos para niños!...la gente cree que los cuentos de hadas son para niños... los niños ya viven en su maravilloso cuento de hadas... nosotros somos los que necesitamos las dosis de fantasía, porque todos venimos del país de los sueños y a medida que crecemos lo vamos olvidando...

Se secó las lágrimas, incorporándose de la cama, se sentó de nuevo a la mesa llena de relatos inconclusos...Sonrío ironicamente y escribió:
Advertencia: la escritora se reserva el derecho de conservar su fantasía al borde de la locura, cualquier síntoma de utopía presentado por cualquier adulto a la lectura de la obra queda bajo su total y estricta responsabilidad.

16 de agosto de 2008

Abrazos

De todas las expresiones de afecto, para mi la que tiene valor mas profundo es el abrazo, si, ese acercamiento espontáneo, perfecto, sin reservas ni inhibiciones que permite que miles de sensaciones se dispersen por todo el cuerpo generando emociones de alivio, protección, amor, afecto, ternura, pasión…

Siempre he tenido debilidad por los abrazos, quizá se deba a la falta de manifestación de cariño en mi niñez, y la repercusión de esa situación durante mi adolescencia y mi etapa adulta; lo cierto es, que el recibir y dar un abrazo se convierte para mi en la concertación de un nexo entre la otra persona y yo.

Como si tratárase de un ritual mis abrazos deben ser largos y estrechos, donde la energía de cada cuerpo se fusione en un mismo aura, así, puedo percibir el no se que de la nada que tanto me gusta… ese al que yo denomino Abrazo del Alma.

¡Que hermoso es darse y recibir un Abrazo del Alma con la persona motivo de desvelos y suspiros!, una especie de lazo invisible nos rodea y somos uno con el otro, todo alrededor pareciera esfumarse, no se escucha mas que los latidos presurosos del corazón, cierras los ojos y sellas el momento con un calido, cariñoso, intenso y pasional beso… deseas que no acabe nunca. Un abrazo del Alma íntimo, único y maravilloso con esa persona, se vuelve un recuerdo inolvidable.

Más, por estos últimos tiempos he estado escasa de abrazos, los quiero, los anhelo, los necesito, porque son la medicina que cura la tristeza, porque son junto con las lagrimas el lenguaje de mi ser.

Regala hoy un Abrazo del Alma: te hará feliz.

10 de agosto de 2008

Templanza


Escucha tu vida, ella te está enseñando todo lo que precisas saber sobre quien puedes llegar a ser.
Richard Bach



Hoy Aprendí que es hora de descubrir cosas nuevas, vivirlas en su justa medida, sin limitarse pero sin exceder.
No se trata de negarse nada a si mismo, mas bien se trata, de encontrar la cantidad correcta de cualquier cosa que supongamos necesaria para vivir al máximo.

Así como la Templaza instruye a buscar lo que no se tenga, así también alecciona a dar de lo mucho que se ostenta, para conseguir un punto medio que brinde el equilibrio y la armonía en nuestras vidas.

Siento gratitud por tener lo que tengo, por carecer de lo que carezco, porque eso me da la oportunidad de seguir en mi búsqueda constante de lo que tanto anhelo y a su vez me permite regalar a otros de mi abundancia, y eso colma de alegría mi corazón impregnándome de esa luz invisible llamada paz.

2 de agosto de 2008

Enemig@ Nº 1

La he llamado “Enemiga Nº 1”, porque mas tristezas que alegrías me ha dado...la simpleza de su presencia me saca de mis cabales, ella me adoptó cuando apenas era una niña, yo no la busqué; me abrazó fuertemente entre sus brazos, y yo, la sentía fría, gélida...y eso me llegó al alma...

Desde siempre le he gritado, llorado e insultado...le he dicho de miles formas que me deje en paz...que no necesito de ella, que nunca pedí su existencia en mi vida, ¿por que me hace esto?... ¿por que?...

Calles, avenidas, plazas...lluvias, soles, noches, días...los camino, los ando y los desando...miro rostros, veo miradas: vidriosas, plásticas, de todos colores, pero nunca transparentes...ella me dice al oído: “busca las transparentes” .- ¡pero no las consigo! .- ¿por que hacer lo que ella dice?, total ella es mi enemiga Nº 1: .- ¡no!, ¡no he de escucharle, me voy a por las miradas rosas, rojas o azules...son mas bonitas!.

Mas tarde llego a mi cuevita, ella me dice que tenemos que hablar...estoy molesta, ya me harta que me diga que debo hacer... pero impávida se planta ante mi y me muestra la verdad; no puedo evitarle, me toma la mano, acaricia mi mejilla, luego me abraza...y llora conmigo, mientras yo le grito: .- ¡Te odio! ¡Te odio!...

Días después, se acerca a mí de nuevo...temerosa se sienta a mi lado, no dice nada esta vez...me detengo un momento y miro sus brillantes ojos de cristal, me muestran un reflejo: ella... soy yo, ella es mi soledad.

Reflexiono: no me queda más que unirme a ella para poder sobrevivir a la batalla y más aun a la guerra librada entre la Noche queriendo amanecer y el Día tratando de no eclipsarse...

Comienzo por escribir desde este lado, desde la trinchera de mi soledad: debo respetar su estadía o permanencia y dejar de tildarle de enemiga Nº 1, pues ella y solo ella ha estado conmigo en mis peores y mejores momentos. Soledad conoce bien quien soy cuando nadie está... tiene esa mirada que permite verle dentro y deja saber que a la menor evidencia de dolor, seguirá allí para acompañarme a estar sola.

Por eso debo tomarla como mi aliada y dejar de odiarle como suelo hacerlo....pues es la representación de mi vida. Por ello, le dedico estas líneas.


A mi Amiga Nº 1: La Soledad.