10 de agosto de 2008

Templanza


Escucha tu vida, ella te está enseñando todo lo que precisas saber sobre quien puedes llegar a ser.
Richard Bach



Hoy Aprendí que es hora de descubrir cosas nuevas, vivirlas en su justa medida, sin limitarse pero sin exceder.
No se trata de negarse nada a si mismo, mas bien se trata, de encontrar la cantidad correcta de cualquier cosa que supongamos necesaria para vivir al máximo.

Así como la Templaza instruye a buscar lo que no se tenga, así también alecciona a dar de lo mucho que se ostenta, para conseguir un punto medio que brinde el equilibrio y la armonía en nuestras vidas.

Siento gratitud por tener lo que tengo, por carecer de lo que carezco, porque eso me da la oportunidad de seguir en mi búsqueda constante de lo que tanto anhelo y a su vez me permite regalar a otros de mi abundancia, y eso colma de alegría mi corazón impregnándome de esa luz invisible llamada paz.

25 comentarios:

  1. Paz y templanza son estados muy similares, aunque, con la templanza se obtiene paz, y con la paz, templanza.
    Bueno, voy en busca de esos estados, aún no lo he logrado.

    ResponderEliminar
  2. Es bonito lo que dices, me alegro por ti. Todo va llegando a medida que lo vamos buscando y si además lo hacemos con templanza y no con exceso, iremos consiguiendo todo en su justa medida,
    Besicos guapa

    ResponderEliminar
  3. Si, mujer semilla: la templaza genera paz; si tienes paz tienes templaza, porq todo esta justo en su medida, todo esta en misma sintonía con tu yo.

    Nani: En estos momentos me siento así, aunq de vez en cuando mi amiga soledad se empeñe en sabotearlo...haré todo lo posible por mantener esta sensación lo mas que sea posible. Lo bueno entre todo es que ya soy un ser conciente de su necesidad de templanza, y trabajaré en ello mas consecuentemente.

    ResponderEliminar
  4. Yo también busco, siempre lo hago, pero aún no sé qué es con precisión lo que quiero encontrar, mientras tanto hayo y hayo y me enriquezco; a veces, me encuentro cosas menos bellas que me afectan y enriquecen también...es genial vivir, aunque sea sólo por experimentar todo esto.
    Un beso enorme y me encantan tus dibujos, a ver si aprendo.

    ResponderEliminar
  5. La felicidad, no se dude, se escribe en gerundio... Eso es algo que se ha escrito antes y, al parecer, una buena frase para llegar a mis bites.

    Pero al margen del anuncio no solicitado, lo cierto es que disfrutar lo que se tiene y swer conciente de lo que nos falta es una de las mejores maneras de seguir caminando... Es decir; buscando, aunque no sepamos qué buscamos o si realmente existe... Eso no importa, a veces tenemos que construir lo que buscamos

    ResponderEliminar
  6. Mariapahn: La idea de vivir aunque sea sólo por experimentar me parece fabulosa...si la mayoría de nosotros entediera alguna vez, q solo estamos de paso y q esta frase ya un poco trillada no solo es un cliché sino una verdad, no perderíamos el tiempo en tonterías y podríamos disfrutar libre y armonicamente de todo lo maravilloso q nos ofrece el universo. Supongo q si esto llegase a suceder tal como lo describo, sería bastante probable q ya no existieran guerras, ni políticos, ni conflictos religiosos o étcnicos...ni siquiera conflitos existenciales propios e internos de cada quien, porq nos dedicaríamos a vivir, no a sufrir.


    Hutopo: cierto. Es mas bonito hacer que encontrarlo hecho. Aunque no estaría nada mal, conseguir una tiendita donde vendan el amor por cajas, la paciencia por litros o la esperanza por kilos.. :)

    ResponderEliminar
  7. Hola, muchas gracias por pasar por mi blog y dejarme tu comentario.
    Hacemos buen complemento, ya que mi instinto sale a la luz con vos, noche hermosa.
    Voy a pasear por tu blog, ya que lo que hasta ahora leí me gustó, y si sobre templanza hablamos, creo que para llegar a esos estadios, hay que conseguir primero muchos otros valores, visrtudes y principios, como paciencia, serenidad, equidad, etc.
    Seguiré leyendo, muchas gracias nuevamente, es incalculable el valor de encontrar personas como vos en este camino.

    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Templanza de temple de espada templada al fuego.Hay que pasar como la espada por el fuego.

    ResponderEliminar
  9. Lobo estepario: Bienvenido a mi cuevita cuando desees, yo tambien me pasearé por tu morada.

    En efecto, la templaza comprende un cambio desde dentro, se ve como un todo, porq solo la unión de valores tales como la paciencia, la humildad, la serenidad y muchas otras aptitudes permiten conseguir el equilibrio que todo ser humano desea. Estoy en ese trabajo..de a poco en algun momento lo logro. :)

    MGT: yo tambien!.

    ResponderEliminar
  10. Driada, querida..q interesante lo q mencionas, fijate q no habia leido ni escuchado sobre la relación que hay entre la espada el fuego y la templanza..Lo veo tambien entonces como afrontar los retos, mantener la equidad, buscar el mismo peso de ambos lados de una balanza invisible llamada vida.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. "Siento gratitud por tener lo que tengo y por carecer de lo que carezco"

    Noche, hermosa...ni más ni menos que la fórmula de la sabiduría.
    Gracias
    +besos
    REL

    ResponderEliminar
  12. Maravillosas tus palabras, como la intención de compartirlas en un post, junto a la cita de Richard Bach.
    "Hoy aprendí" has escrito al principio y eso me recuerda que cada instante es nuevo, con lo cual, de todo lo nuevo puede aprenderse. Entiendo y creo que la templanza como la paz, no son metas, sino formas de caminar, elementos necesarios para transitar. Hermoso es aprender como hermoso es decidir hacerlo siempre, cuando son nubes lo que habita en nuestro cielo, cuando es el Sol. Precioso vivir no sólo de los cinco sentidos, sino sentir lo invisible que nos impregna -como dices- y vivir la creatividad de la luz.
    Me ha gustado encontrarte.
    Un gran saludo

    ResponderEliminar
  13. Dios, que grato ver como ha crecido tu séquito de fans! Modestia aparte, creo que eso demuestra que no estaba errado y que tus letras son excelentes...
    Un abrazo, y sigue escribiendo Noche...que nunca amanezca...

    ResponderEliminar
  14. Roberto: que mas quisiera yo, que tener la formula concreta de la gran sabiduría... pero, si mi humilde pensamiento hace reflexión en un ser ilustrado como tu, entonces me siento muy satisfecha. :)

    Emig: Toda una experiencia ha sido pasearme por tu blog! que manera de escribir las cosas que parecen "simples" en la vida, tiende mucho a la reflexión y la filosofía, un sitio especial para relajarse. Eres Bienvenido de vuelta cuando quieras. Un Abrazo.

    Paper: me encuentro sonrojada en este momento, eso de "fans" suena a mucho jeje, creo mas bien q se trata de que me he dado apertura a conocer diferentes sitios, opiniones, y eso me da la posibilidad de compartir mis pensamientos por escrito con los demas.Cariño son muy bien recibidas tus palabras. Un Beso.

    ResponderEliminar
  15. Hola guapa, si tanto te has reido con "Los dioses menores" te apetece conocerles mejor, pasate por la entrada del 19 de marzo que fue en donde nacieron y luego el 29 de abril y el 3 de Junio. Podras darte cuenta de los traviesos que ha llegado a ser.
    Besicos guapa

    ResponderEliminar
  16. Qué belleza de palabras, sólo pueden provenir de un corazón sensible y amoroso.
    Un beso,
    Shanty

    ResponderEliminar
  17. siempre es bueno encontrar el equilibrio y la armonia, es un lindo trabajo para cada día de nuestras vidas.

    un cariño enorme

    ResponderEliminar
  18. Que me ha gustado esta entrada. Tal vez sea porque la templanza (aunque no siempre), es algo habitual en mí.
    Desde luego no siempre ha sido así, cuando era una joven alocada de templanza tenía bien poco, pero ahora, la experiencia y la madurez la dejaron entrar en mi vida, y la verdad es que lo agradezco.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Nani: y si que son revoltosos esos Dioses menores..lo leeré con todo gusto :)

    Shanty: Gracias por tu visita Nocturna..me ha encantado tu blog. Seguro me tendras de vuelta por allá.

    Mamá Patito: totalmente cierto, en ello debemos trabajar cada día de nuestras vidas. Un placer tenerte por de visita. Gracias.

    Verdial: que grato es recibir nuevas virtudes de brazos de la experiencia...a veces suele ser de una manera un tanto abrupta, pero es la mejor forma de valorar lo q se consigue..me alegro q la templanza haya llegado justo cuando estabas preparada para recibirla. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Que sabias palabras, estaba reflexionando sobre eso de sentir gratitud por todo. Sin duda alguna la vida te devuelve lo mismo que uno dá. Como la ley del karma. Muuchas gracias por tu comentario. saludos.

    J.C.

    ResponderEliminar
  21. Mantener un corazón agradecido a Dios y a la vida que él nos da,
    es también alimentar en nosotros ese dominio propio para enfrentar todos los desafios del camino.
    Tienes un blog interesante. Espero regresar.

    Saludos...

    ResponderEliminar
  22. LISBOA - PORTUGAL

    Nota Previa
    ¡Hola!

    Si lo quieres, puedo escribirte en castellano. Lo he aprendido cuando niño, tenía como 5/6 años. Mis padres eran aficionados logos por los toros y yo me quedaba en casa de Amigos de ellos: los Peralta, los Herrera, los Domecq (de los cognacs) y otros. Así que hablo y escribo más o menos…
    ¡Me encanta España! ¡Y a mi mujer también! Hace cuatro días estuvimos en Córdoba, durante cinco días. ¡Hacía un calor, coño! Por la tarde, como unos 44/45º y por la noche, 34/35. ¡Vaya! Sin embargo, no pasó nada. Gente estupenda, incluso hemos caminado durante casi una hora y media por Medina Azahara. ¡Una maravilla!
    Es un privilegio tener Amiga(o)s desde España.
    Si lo aceptas, seguiré escribiéndote en mi idioma, lo de Camões, Eça de Queiroz, Fernando Pessoa y Saramago, por supuesto. Es que «de mi lengua se ve el mar», como dijo Virgilio Ferreira. ¿Vale?

    Olá!

    Cheguei a este blogue através de outros que costumo visitar e neles postar comentários. Cheguei, vi e… gostei. Está bem feito, está comunicativo, está agradável, está bonito – e está bem escrito. Esta é uma deformação profissional de um jornalista e dizem que escritor a caminho dos 67…, mas que continua bem-disposto, alegre, piadista, gozão, e – vivo.

    Só uma anotaçãozinha: Durante 16 anos trabalhei no Diário de Notícias, o mais importante de Portugal, onde cheguei a Chefe da Redacção – sem motivo justificativo… pelo menos que eu desse com isso… E acabo de publicar – vejam lá para o que me deu a «provecta» idade… - o me(a)u primeiro livro de ficção «Morte na Picada», contos da guerra colonial em Angola (1966/68) em que bem contra vontade, infelizmente participei como oficial miliciano.

    Muito prazer me darás se quiseres visitar o meu blogue e nele deixar comentários. E enviar-me colaboração. Basta um imeile / imilio (criações minhas e preciosas…) e já está. E se o quiseres divulgar a Amiga(o)s, ainda melhor. Tanto o blogue, como o imeile, tá? Muito obrigado

    www.travessadoferreira.blogspot.com
    ferreihenrique@gmail.com

    Estou a implementar e desenvolver o projecto que tenho para o meu www.travessadoferreira.blogspot.com e que é conferir ao meu/vosso/NOSSO blogue a característica de PONTO DE ENCONTRO entre os Países fraternalmente ligados – Portugal e Brasil. No que estou, pela minha parte, a desenvolver todas as diligências que, naturalmente, me forem possíveis.
    E, naturalmente também, para poder enviar-te «coisas» que ache interessantes. Se, porém, não as quiseres, diz-me que eu paro logo. Sou muito bem-mandado (a minha mulher que o diga…) e muito obediente (cf. parênteses anterior).
    Já solicitei a colaboração da Embaixada de Portugal em Brasília, que tem à frente dela um diplomata fora de série, o meu querido Amigo, Dr. Francisco Seixas da Costa e na qual se integram mis dois bons Amigos de longos nos: o Adriano Jordão e o Carlos Fino. Seixas da Costa criou um blogue magnífico Embaixada de Portugal no Brasil, www.embaixada-portugal-brasil.blogspot.com, que vos recomendo vivamente visitar. Tem tudo sobre as relações entre as duas Nações. E já fiz o mesmo aqui em Lisboa. Espero receber resposta da Embaixada brasileira.
    Este é um desejo que já ultrapassa a simples intenção. Felizmente, neste momento possui muitos comparticipantes – como desejo que seja o teu caso. Mas, com o empenhamento, a ajuda, o entusiasmo e a alegria que tenho encontrado – iremos longe. A internet (apesar dos aspectos negativos que ainda apresenta) tem uma força incomensurável e desenvolvimento tecnológico que se actualiza dia a dia.
    Abrações e queijinhos, convenientemente repartidos e distribuídos

    PS 1 – Quando navegarmos em velocidade de cruzeiro, quero alargar o Travessa aos outros PALOP. Que achas?
    PS 2 – Desculpa por este comentário ser tão comprido e chato. Como a espada do D. Afonso Henriques…
    PS 3 - Já conheces o me(a)u «Morte na Picada»? Há quem diga que é muito bom. E até que é o melhor que se escreveu em Portugal sobre o tema. Dizem… Obviamente que não sou eu a dizê-lo… Só faltava… E também há quem tenha escrito que sendo contos da guerra colonial em Angola 66/68 (em que infelizmente e contra vontade participei), é SANGUE & SEXO… Malandrecos… Depois de leres, se, por singular acaso, tiveres gostado dele, terás de comprar muitíssimos mais exemplares. São excelentes prendas de aniversários, casamentos, divórcios, baptizados, e datas como Natais, Carnavais, Anos Novos, Páscoas, Pentecostes, vinte e cincos de Abris, cincos de Outubro, dezes de Junhos. Até para funerais. Oferecer o «Morte» na morte fica bem em qualquer velório que se preze. E, além disso, recomenda-o, publicita-o, propagandeia-o, impinge-o aos Amigos, conhecidos, desconhecidos & outros, SARL. Os euros estão tão raros e... caros...
    ++++++++++++
    A editora da obra é a Via Occidentalis (occidentalis@netcabo.pt) cujo site é www.via-occidentalis.blogs.sapo.pt. Neste blogue podem ser consultados mais dados sobre o livro, cujo preço de capa é € 14,70. ATENÇÃO: Pode ser comprado pela Internet.
    ++++++++++++
    NOTA IMPORTANTE: Este texto de apreciação e informação é similar em todos os casos em que o utilizo. Digo isto, para quem não surjam dúvidas ou suspeitas sobre a repetição em diferentes blogues. E para que ninguém se sinta ludibriado – ou ofendido… Há feitios que… Mas, sublinho, apenas o uso quando o entendo, isto é, quando gosto mesmo dos que visito. Nos outros onde também vou, se não gosto, saio sem comentários. Há muitos mais. Aqui na terrinha diz-se que «se não gostas, põe na beirinha do prato»…

    ResponderEliminar
  23. "Siento gratitud por tener lo que tengo, por carecer de lo que carezco, porque eso me da la oportunidad de seguir en mi búsqueda constante de lo que tanto anhelo"

    Hermoso pensamiento del que todos deberíamos aprender.

    En mis momentos más nostálgicos me gusta entrar en este rincón tuyo, sentarme en el suelo de cualquier rincón y leerte... sencillamente leerte.

    Un beso para una hermosa noche.

    ResponderEliminar
  24. Templanza....
    Cuan costoso es guardarte en el Alma no?...

    Lindo Escrito... Lindas Letras... Lindo pasar por tu casita con aroma de Violetas....

    Ser Feliz... Ser Conciente...Tener Convicción... Vivir con lo poco y ser conciente de lo Mucho no?.... Ser Feliz simplemente Eso... Con cada piedrecilla en el camino que sea un paso a la vez....
    Ser Feliz... Es un Todo lleno de tantas cosas... Pero el Deseo es solo uno....

    Un Abrazo...
    Mi Ser.

    ResponderEliminar

Deja que la Noche te lea entre brisas de palabras:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.