8 de octubre de 2009

9 de septiembre de 2009

Una vez mas.. (Re-Edición)


Llegamos al cuarto de hotel...sin preludio se arroja sobre mi, ansioso y ferviente de lujuria....sus manos acarician mi cuerpo con desenfreno, moldean mi figura, buscan con prisa zafar la presilla del brasier, mientras sus besos prueban con ansiedad cada parte de mi piel.

Ya desnuda sin dejar nada para la imaginación, no queda mucho por descubrir más que mis adentros. Sus labios besan, mordisquean bajando hacia el encuentro de mi fuente, su lengua inquieta ya me conoce, me incita, me deleita hasta hacerme estallar...

Sus ojos de fuego piden mi boca en su sexo, gime, disfruta mientras voy y vuelvo una y otra vez, hasta que la pasión lo arrastra mas alla y sin dudarlo me hace suya...me penetra y gime de nuevo, somos dos seres convertidos en uno, el momento nos toma. Olvidamos el mundo fuera, recordamos lo que somos mas alla de dos cuerpos unidos por la pasión, recordamos quienes somos el uno para el otro desde nuestros encuentros en esta vida y en las demas.

Luego...

El frio confunde, no se sabe si es la brisa de madrugada que destila lentamente por la rendija de la ventana, o los rastros de sentimiento que deseo encontrar en esa mirada que ha quedado despues del climax. Mejor apagar las luces y procurar un leve roce de nuestras pieles bajo las sabanas, quizas desde los sueños podamos decirle al otro lo que necesita escuchar.

Si tan solo no olvidaramos quienes somos,
cuando somos lo que somos.
Si tan solo


NOTA:
Una vez mas versión original 01 de mayo de 2008
La vida cambia, en efecto la vivencias cambian, pero mi deseo de sentir amor no mella con el tiempo.

27 de agosto de 2009

El mundo está herido, herido de muerte

Por: El Hombre Espantapajaros

"Mientras los soldados americanos siguen la sombra de Al qaeda matando e intentando controlar Irak porque es rico en petróleo, las inmobiliarias estatales reciben un severo castigo después de varios años de bonanza que han pasado jugando a especular.

Las grandes empresas estatales siguen monopolizando mercados a nivel internacional y, ya ahora, los bancos son dueños de medio universo. Imagínate dentro de cuarenta años, cuando por el camino millones de ciudadanos pierdan su patrimonio por no poder afrontar sus correspondientes hipotecas.

Se empieza a notar la mayor crisis económica de todos los tiempos y nadie hace absolutamente nada para cambiar las cosas. Los americanos siguen regalando armas de fuego a sus hijos, argumentando ser el mejor modo de sentirse seguro, mientras en África una vida vale menos que un terrón de azúcar. Las farmacéuticas siguen también creando enfermedades para después vender sus medicinas y las religiones insisten en resaltar que todo es cuestión de tener «fe».

Los políticos se creen sus propias mentiras y pierden de vista la realidad que les rodea porque ellos tienen simplemente otra realidad distinta, mucho más cómoda. Mientras tanto el noventa por ciento de la humanidad es utilizada por el diez por ciento restante.

Vivimos en una sociedad egoísta donde los mandatarios intentan no hacer ruido y tener al pueblo silenciosamente controlado. Obviamente, para eso cuentan con la ayuda del sistema, de todas las empresas colaboradoras, las cuales mayoritariamente son controladas y dirigidas por amigos de esos mismos políticos.

¡Qué error fue pensar que esa capacidad de «razonar » que tenemos los seres humanos respecto al resto de los animales era un beneficio! Sinceramente creo que se ha convertido en el peor castigo autoimpuesto.

Desgraciadamente una mayoría sufren las consecuencias de usar «mal» esa herramienta conocida como la «mente». Sin poder controlarla, padecen de pensamiento compulsivo. Atacamos constantemente y repetidamente la naturaleza sólo para alimentar nuestro sistema materialista. Diariamente los medios de comunicación nos recuerdan la importancia de «tener» más que de «ser». Todo por culpa del maldito dinero, de toda la envidia sumada al miedo que controla y dirige nuestras vidas.

Pero llega un día en que la naturaleza se levanta por la mañana enfurecida y herida por nuestro comportamiento, y de un solo plumazo se carga cien mil ciudadanos de Birmania de los más necesitados. Al día siguiente, aún enfadada, hace temblar China entera durante veinticuatro horas seguidas, causando numerosos daños personales a cientos de miles de pobres inocentes. Así de injusta es la vida por culpa del hombre.

Si aprendiéramos todos a respetar la naturaleza, ella nos respetaría a nosotros; pero llevamos cientos de años robándole agua, petróleo, minerales y todos esos millones de árboles que cada año cortamos para fabricar palillos o algo parecido.

No paramos de profundizar en su herida sin conciencia. Qué estúpido parece, visto desde la distancia. Además, nos empeñamos en destruir sistemáticamente lo poco virgen que queda asfaltándolo todo. Cubriendo ríos de puentes de cemento sólo para aumentar una cuenta de resultados o alguna cuenta bancaria.

Desde mi campo de trigo en silencio, puedo escuchar al político de turno replicarme:
«Eso lo hacemos para mejorar las comunicaciones. »

La comunicación es un fenómeno de carácter social que comprende todos los actos mediante los cuales los seres vivos se comunican con sus semejantes para transmitir o intercambiar información. Comunicar significa poner en común e implica compartir, la comunicación se inicia con el surgimiento de la vida en nuestro planeta y su desarrollo ha sido simultáneo
al progreso de la humanidad. Se manifestó primero a través de un lenguaje no verbal.

Todos los días los seres vivos se comunican de diferentes maneras, pero sólo los seres humanos podemos hacerlo racionalmente. Así que creo que los puentes no comunican, sino que simplemente reducen los costes de transporte para que éste mismo sea más competitivo.

Vivimos en una sociedad donde existe una lucha real de egos. Una competitividad desmesurada que sólo se puede entender en el mundo de los deportes. Los que se creen fuertes se alimentan de la energía de los que se creen débiles sin contemplaciones. Lo más triste es que lo hacen sin darse cuenta. Sin ser concientes. Los que se sienten superiores machacan a los débiles porque desgraciadamente todavía existen distintas clases sociales.

También el racismo es parte de otra epidemia que arrastramos de la historia. Igualmente pasa con la pobreza. Por el mismo motivo existe también la violencia doméstica y el machismo.Todavía hoy en día hay hombres que se creen superiores a las mujeres, y lo que es igual de malo es que empieza a haber mujeres que se creen superiores a los hombres.

El ser humano es libre por naturaleza. Deberíamos todos dejar de tener ese espíritu tan posesivo que aflora con el ego. Todos somos seres únicos, indescriptibles e inimitables. No hay un «mejor» sin un «peor», no existe el «bien» sin el «mal». En este mundo de contradicciones, donde existe el «alto» porque hay un «bajo», donde existe el «gordo » porque hay un «flaco», nos empeñamos en comparar a las personas con unos ideales que no representan la verdadera escala de valores de la población.

Es por eso que ya hace muchos años me convertí en un simple espantapájaros que se dedica a observar. Hasta ahora en silencio.

Los glaciares de la Antártida avisan de lo que puede llegar a suceder y la única pregunta que podemos hacernos es si no será ya demasiado tarde. El mundo está herido, herido de muerte. Podemos seguir con los brazos cruzados sin hacer nada para remediarlo, sabiendo que la suerte está echada. Sólo nos queda esperar el momento en que llegue la fecha de caducidad del planeta. Cuando la vida ya no tenga lugar en este mundo. O podemos también empezar una profunda transformación de nosotros mismos, del sistema y, en consecuencia, del planeta.

Desde mi perspectiva de espantapájaros la mayoría de cosas que afectan a los humanos han dejado de preocuparme. No tengo mente ni corazón, ni tan siquiera practico el arte de respirar. No soy nada ni nadie, o lo que es lo mismo en la física cuántica, soy un pequeño «todo».

Podrías estar pensando que es un argumento algo pesimista o catastrofista. Obviamente lo es, debido a la importancia de todo el asunto. Pero dentro de doscientos años, los habitantes de la Tierra, si es que existen, estarán tremendamente agradecidos a nuestra generación. Nos recordarán como los estúpidos salvadores que tardaron años en darse cuenta del mal que estaban haciendo.

Ojalá lo hayamos conseguido. Seremos héroes que mediante la conciencia colectiva
lograron dar un giro de ciento ochenta grados a este enfermo planeta. La esperanza perdurará mientras la Tierra esté viva.

Mientras tanto, conciencia y suerte.

¿Que no hay ninguna solución?

Claro que si."

www.elhombreespantapajaros.com

10 de agosto de 2009

Hubo una vez alguién

¡Es que quisiera poder derramar en letras lo que se me acumula en el lagrimal! . Conjugar verbos, agregar adjetivos, formular preguntas, o crear afirmaciones que me devuelvan aquello que "perdí"...

En realidad, no lo perdí ¿cierto?, no se puede perder algo que no se tuvo.


Hubo una vez alguién

Que caminaba conmigo tomado de la mano
Que me extrañaba antes de despedirnos
Alguién con quien pasé horas charlando sin llegar al aburrimiento
Alguien que pudo ser quien era sin mas ni mas..

Hubo una vez alguién

Que desde sus sueños buscaba mi abrazo
Que me hacía el amor y no solo el sexo
Que le gustaba que mi voz le cantara en noches de luna
Alguien que me hacía reir, y a fuerza de terco a veces llorar

Hubo una vez alguién

Que en sus ojos reconocí el significado de la palabra amor
Alguien que tambien lo reconoció en los mios
Alguien que fué mi compañero de sueños
Alguien que estaba dispuesto a intentarlo.

Habrá una vez alguien

Que dará por hecho que siempre voy a estar allí,
Que dara por hecho que siempre él va a estar allí.

Habrá una vez alguien

Que no tendrá que perderme
para darse cuenta de que me ha encontrado.

7 de agosto de 2009

Poema XX


Puedo escribir los versos más tristes esta noche

Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada,
y tiritan azules, los astros a lo lejos;
el viento de la noche gira en el cielo y canta"

Puedo escribir los versos más tristes esta noche:
Yo la quise, y a veces, ella también me quiso.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos,
la besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería,
¡Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos!

Puedo escribir los versos más tristes esta noche,
Pensar que no la tengo, sentir que la he perdido.

Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella,
y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

¡Qué importa que mi amor no pudiera guardarla!
La noche está estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo, a lo lejos alguien canta, a lo lejos...
Mi alma no se contenta con haberla perdido.

Como para acercarla mi mirada la busca,
mi corazón la busca, y ella no está conmigo...

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles...

Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise...
Mi voz buscaba al viento para tocar su oído...

De otro, será de otro, como antes de mis besos
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

Ya no la quiero, es cierto, pero... tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido

Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.

Pablo Neruda

1 de agosto de 2009

Quiero...


Una lagrima de nuevo en mi ser...no es una novedad...ellas por dentro, van formando un caudal de tristeza que me apaga...poco a poco.

¿Por que sufro? eso aun no lo sé, aun no lo comprendo. Y no se si algún día aprenderé que debo tomar "sólo" lo que las personas quieren dar en su paso por mi vida.

La verdad, aun cuando soy emotiva y melancólica hasta el asco, al punto de enviciarme con mi propia tristeza, y llegar reconocer una y otra vez ese sentimiento de soledad como unico y propio, aún así, quiero olvidar... quiero meter todo los recuerdos en una caja y guardarlos por ahì donde nadie los encuentre, quiero deshacerme de esta oscura niebla que me oprime el alma, y que me hace respirar con dificultad, quiero dejar de sentir frio en mis días y noches, frío que cala, los huesos, las carnes y el alma...

Por eso aqui estoy, y aqui sigo, me pongo una careta si es necesario...a fuerza de obligarme como si diviendome en niña y adulta pudiera combatir contra eso que llaman amor.

Y ahora que estoy vacia, solo debo dejar que la vida me llene de todo lo que te dí...porque lo que se ha entregado con el alma, y el corazón el universo lo compesará al doble.

29 de julio de 2009

Ya no te Quiero

Ya no te quiero dice un niño, cuando se molesta con alguien...la forma de reflejar su dolor es diciendole No te quiero.

Los adultos al ver tal escena normalmente sonríen, porque saben que eso no es posible, nadie deja de querer a voluntad.

Tarda toda nuestra niñez el enterarse de esto, pero en el camino perdemos algo valioso: la capacidad de saber quien nos quiere....porque cuando somos niños no nos hace falta preguntarlo, lo sabemos y ya.

Cuanto quisiera recuperar esos rayos equis que me hacían de niña saber de inmediato quien me amaba y quien no, de seguro podría dilucidar entre quien es sincero y quien no.

Bastaría ya, de montajes teatrales ..ya no creería en actos disfrazados de "Amor".

Cuanto quisiera poder manejar a mi antojo todo el sentimiento, y dejar de querer a voluntad.

27 de julio de 2009

No Sirve de Nada

Conozco el atajo que llega al secreto que nunca dirás,
Se de aquel sendero que llega a tus labios por cualquier lugar,
Descubrí la salsa que orquestan tus pasos en el adoquín,
Y el llanto que escondes tras esa sonrisa de casting barato.

Y de que me sirve...
No sirve de nada.

Conozco el aroma que dejan tus sueños si es que puede haber,
Se que piensas mucho, hablas demasiado y resuelves poco,
Se cuando estas fría y aparentas fuegos por condescender,
Se que a veces mientes, y yo hago maromas por no descubrirte.

Y de que me sirve...
No sirve de nada.

Si tus celos piensan que no hay aventura que se me resista,
Que hasta a veces quisiera parecerme al tipo que tu crees que soy,
Para tener motivos... para vivir la vida,
Para arrancarle un tajo de locura a esta miseria!!!,
De quererte tanto,
Y no sirva de nada...

No sirve de nada este delirio
De aferrarnos a una historia que murió sin darnos cuenta,
No sirve de nada este castigo,
De buscar en lo imposible algún borrón y cuenta nueva,
No sirve de nada

Conozco las dudas que te llevan siempre al mismo lugar,
Se que estoy pagando facturas pendientes de algo que paso,
Se que te desgastas buscándole absurdos a la realidad,
Se que a veces dices, cuando tienes ganas de no decir nada.

Y de que TE sirve...
No sirve de nada.

Hacen falta dos para hallar una ecuación de encontrar un culpable,
Hace falta tiempo para tener ganas de desperdiciarlo,
Hacen falta sueños para aferrarse a la realidad,
Hace falta todo, y al final resulta que siempre es lo mismo.

Y de que nos sirve,
No sirve de nada.

Dime...

17 de julio de 2009

Cosa por hacer Nro. 4: Ego

Siete cosas que me gustan de mi:

1- Tener bien en claro el valor y el respeto que se le debe a los sentimientos de la amistad y el amor:
Soy amiga, irremediable, infalible, inconfundible.
Soy mujer que cuando ama, AMA, sin minusculas, sin limitación, ...transparente, entregada y absoluta, eso no tiene discusión.

2- Me gusta el color de mis ojos..son color miel, rayados con verde algo así..je je.

3- Ser el producto de todo lo que he pasado, aun cuando hayan recuerdos muy dolorosos todavía por sanar.

4- Me gusta esa tendencia marcada en mi a todo lo relacionado con el arte: cantar, escribir, dibujar, "fantasear".

5- Me gusta siempre parecer mucho mas joven de lo que soy.

6- Me gusta ser una persona de pensamientos y sentimientos profundos e intensos.

7- Pero lo que mas admiro de mi misma, es esa capacidad de rehacerme una y otra vez, de levantarme por cada golpe o por cada caida, de que así me tome tiempo estar erguida de nuevo y por completo, mantengo en todo momento esa bandera que dice: si quiero ver mis deseos hechos realidad, y si quiero conseguirlo, y nadie podra arrebatarmelo asi me lleve la vida en ello.

En realidad, soy una gran persona.


Gracias a Samurai Bancario por darme la tarea de resolver este meme, me ha servido de mucho, de vez en cuando, hay que congraciarse con uno mismo.

Como no voy a ponerles la penitencia, vaya.... que el meme lo haga todo el que lo quiera hacer.

10 de julio de 2009

Luz del Norte

Los sueños y la fe, se me extraviaron,de eso no hay duda.


Quizá alguna vez pueda ver ese leve resplandor de nuevo, supongo que a eso le llaman esperanza. En ese caso no todo está tan mal.


Mientras tanto, Hay que hacer lo que hay que hacer, no queda de otra..


Luz del Norte - Warcry


Soy un guerrero, que hace tiempo que mi hogar dejé
un vagabundo, que entre sangre un nuevo hogar hallé
caminando de batalla en batalla
perdiendo amigos hundido por la nostalgia
aunque guerrero he nacido, he perdido la fe

y miro atrás y creo hallar, un leve resplandor
yo sé que allí ,en esa luz ,esta mi corazón
me esta marcando el camino
de allí me trajo el destino

que lejos esta la luz del norte
que lejos esta mi ciudad
que lejos han quedado ya mis sueños
que duro es mirar atrás
llorar sin una lagrima derramar


sé que un día acabara, esta inútil batalla
y volveré a mi hogar, sin honor ni medallas
no habrá nadie esperando
sé que todo habrá cambiado
pero veré la luz que solo brilla en mi patria

y miro atrás y creo hallar un leve resplandor
yo sé que allí en esa luz esta mi corazón
me esta marcando el camino
de allí me trajo el destino


que lejos esta la luz del norte
que lejos esta mi ciudad
que lejos han quedado ya mis sueños
que duro es mirar atrás

llorar sin una lagrima derramar
muriendo en la esperanza, de regresar


Cosa por Hacer Nro 1: si hay que llorar entonces será sin una lagrima derramar.

Cosa por Hacer Nro 2: Terminar de una buena vez por todas de presentar mi nuevo blog:


Ehmm si, desde hace tiempo ha estado rondando esta idea por mi cabeza a ver si de alguna forma le saco partido a esa locura que me da por el diseño grafico...asi que son todos bienvenidos a visitarle; acepto todas las opiniones y/o criticas posibles (constructivas por favor).


Que decirles, que pretendo a la larga hacer de este espacio, un lugar donde publicitarme, ya saben, ofrecer formalmente mis buenos oficios (oficios aun en pañales, pero cada vez en mayor crecimiento), para cualquier trabajo que les apetezca,asi que pues si se les da un antojito grafico, pueden contactarme...hasta tengo pensando abrir una cuanta pay pal y todo je je.


Ah porsupuesto, el nombre no podía dejar de llevar esa connotación tan propia que me caracteriza. Espero compartir este otro pedacito de Noche con todos Uds.

Portafolio Nocturno


Cosa por Hacer Nro 3: Visitar a mis compañeros de veladas, por sus casitas nos vemos.


P.D. Gracias a todos por el apoyo.

Noche Hermosa

5 de julio de 2009

Poema del Domingo Triste

Este domingo triste pienso en ti dulcemente

y mi vieja mentira de olvido, ya no miente.

La soledad, a veces, es el peor castigo...
Pero, qué alegre todo, si estuvieras conmigo!

Entonces no querría mirar las nubes grises.
formando extraños mapas de imposibles países;

y el monótono ruido del agua no sería
un motivo secreto de mi melancolía.


Este domingo triste nace de algo que es mío,
que quizás es tu ausencia y quizás es mi hastío,

mientras corren las aguas por la calle en declive,
y el corazón se muere de un ensueño que vive.

La tarde pide un poco de sol, como un mendigo,
y acaso, hubiera sol si estuvieras conmigo;

y tendría la tarde, fragantemente muda,
el ingenuo impudor de una niña desnuda.

Si estuvieras conmigo, amor que no volviste,
que alegre me sería, este domingo triste!


Jose Angel Buesa

30 de junio de 2009

Palabras Prestadas...

Porque mi corazòn no habla, se encuentra tan callado que temo no escucharle mas...



En Un Cafè


A veces me metía en un café acompañado de mi soledad
Y quería pensar y no pensaba
Porque en la esquina del tumulto ajeno
me convoca algún silencio simple…

Uno es tan único que no consigue
ser como otros y menos no sernos…

Levantamos y desmoronamos
con los recuerdos o con los despistes…

Mirarse adentro puede tener gracia
Y también puede convertirse en duelo…

Nos conocemos tan precariamente que respiramos y eso nos asombra...

El corazón aporta sus latidos
y los sentimos con un ritmo ajeno…

Es cierto, me metía en un café y los otros pasaban y pasaban
pero no me dejaban ni un vistazo
para que lo escondiera en mi guarida.
(....en mi cuevita)


Mario Benedetti

1 de junio de 2009

Instante

Cada Día ofrece un instante especial que puede traducirse en dulce o amargo…

Ese momento nos da la posibilidad de conocer algo nuevo, soñar , sentar pie en tierra, o cambiar nuestro camino tan solo con una decisión. Incluso , ese momento podría ser una mezcla de todas estas.

Hay que estar atentos a cuando suceda, bien lo dice Antoine de Saint-Exupéry” lo esencial es invisible a los ojos”



Anastasia, Walt Disney