
22 de diciembre de 2008
Quédate Aquí...

13 de diciembre de 2008
Mi Cumpleaños
10 de diciembre de 2008
Post de Pre N-C
En vista de la época, el N-C y mi taciturnidad acostumbrada, me he sentido un poco dispersa para terminar el escrito del Fenix, así que debo mencionar mis disculpas (cuando lo concluya les haré saber a los que han leido las primeras dos partes), y anunciar que en estos días decembrinos postearé mas de mis divagancias (unas mas otras menos).
Como tengo algunas cosas pendientes, aprovecharé esta entrada para escribirlas sin mas tardanza:
Que me gusta:
- Abrazar: es lo mas que me gusta en esta vida, lo admito.
- Cantar: ¡me gusta mas que respirar!
- Morderme las uñas: si, se que es un mal hábito, pero es que ocurrió que pensando en lo que me gustaba o no, me descubrí comiendomelas: toda yo, parsimoniosa y meditabunda!..si tanto lo hago debe gustarme, jaja.
- Comer chocolates: no es que muera por ellos, pero debo reconocer que me encantan los dulces.
- Observar: mirar con atención todo lo que sucede en mi entorno, es una de las cosas que mas me agrada hacer: se aprende mucho.
- Usar medias: All the Time (mis hábitos y yo..).
- Que me Mientan
- Soñar Pesadillas
- Sentir Soledad
- La Gente Oportunista
- Los políticos y la Política
- Discutir o precenciar una disputa.

Apegandome a las normas pautadas, se lo otorgo a siete blogs
- J.C de Relatos Sordidos
- A.D de ArtDulac
- Damian de Capitán Chinaski
- Lydia de La Web de Lydia
- Diana de Y tu que Lo veas
- Charlotte de Residuos de una Mente con Tacos
- Mujer Semilla de La Mujer Semilla
Espero les guste el obsequio pues hacen un trabajo extraordinario.
Y ya para finalizar quiero dejar unas líneas escritas la mañana del domingo, sin aun levantarme de cama...son de esas frases que llegan cuando sólo ellas quieren, garabateadas en un trozo de papel las comparto en mi Noche Hermosa:
No me acostumbro a ser feliz...
Como una gota de rocio que cae luego de una fría noche...
Como una dulce melodía que toca su fin...
Como el recuerdo efímero de algo que nunca fué pero quizá será...
Como la corta pero extensa vida de un cuento de hadas...
Como la lagrima que cae y se desliza por la mejilla...
Como el reflejo de un futuro anterior...
Como el tiempo que desgrana mis pensamientos...
2 de diciembre de 2008
El Fenix (Parte II)

Ir a: El Fenix (Parte I)
Adria(1) era una joven hermosa, de cabellos largos color castaño, le acompañaba un rostro estilizado que se dejaba adornar por dos grandes ojos azules, Adria tenía la edad en la que el alma ansia la presencia del primer amor, soñaba en silencio y esperaba, sobre todo, esperaba con inquieta paciencia la llegada de lo que ella había denominando secretamente su “razón de ser”…esa tarde precisamente había corrido a la playa, su refugio, luego de una cruenta discusión con su padre.
El padre de Adria tenía planificado el futuro de su hija: llevar a cabo las nupcias con el hijo mayor de una de las familias más importantes de la comarca. Esto significaba para él la realización esperada, pensaba que su hija por ser tan joven e ingenua no podría saber que le convenía y que no, quería lo mejor para ella y por supuesto para la familia, había pasado mucho tiempo ya, desde que su esposa falleciera dejándolos a el y a su pequeña niña ojos de mar, y estaba totalmente convencido de que esa era la mejor decisión para garantizarle un buen futuro a su hija.
Adria y su padre siempre fueron muy unidos, pero últimamente y con la infortunada decisión que su progenitor había tomado por ella, su relación se encontraba bastante fracturada. No entendía porque su padre adorado le obligaría a estar con alguien que si apenas conocía, ¡era imposible, inconcebible!...llevaba noches llorando a escondidas, y días fingiendo una tensa tranquilidad, hasta esa tarde: papá le había informado que el casamiento se daría a efecto en una semana… ¡una semana!...no pudo contenerse mas y se dio a fuerza la acalorada discusión, Adria no soportaba la idea de encadenarse a un ser extraño, ajeno a sus sueños e ilusiones…
Al llegar a casa con el ave en brazos pensó en encontrarse de vuelta al padre, pero no fue así…colocó en el mesón de la cocina al Fenix, y busco entre los gabinetes toallas y sabanas limpias, con mucho cuidado limpio su plumaje y luego lo envolvió tiernamente…
Adria permaneció por largo tiempo contemplando al ave, ciertamente ahora detallaba en lo particular de ésta: su plumaje aunque marchito dejaba entrever brillantes colores rojos y naranjas, sus largas alas combinaban armoniosamente con su gran cola, tenía fuerte pico y garras, su tamaño era como el de un Águila, no era un ave común…¿Qué hacía este pájaro moribundo a orillas del mar?..
Entonces la Joven comenzó a soñar, despierta, como siempre lo hacía…se imaginaba que esa ave venía de muy lejos…pensaba las razones por las cuales había decidido emprender su vuelo, ¿se habría perdido? O quizá se sentía sola...quizá no era feliz donde estaba y salió en búsqueda de su destino, decidida a encontrar “su razón de ser”, tal y como ella deseaba que ocurriese cada vez que iba a la playa…pero, esta vez… ¡esta vez ocurrió algo distinto!, ¡encontró a esa ave y la había traído consigo a casa!…Adria sonrío y dijo en voz baja: -descansa mi querido amigo, ya conseguimos nuestra razón de ser- ...
(1) Nacida en la Ciudad del Mar
24 de noviembre de 2008
El Fenix (Parte I)

El Fénix era de temperamento dócil y afable, poseía un ingenio perspicaz, gozaba de cierta fama y respeto en el reino animal; se había convertido en un muy buen amigo de todos, cosa que le hacía muy feliz debido a su naturaleza por demás humilde y generosa.
Todos los días el Fénix acostumbraba volar en solitario y admirar lo hermoso de los paisajes, al hacerlo sentía el aire fresco cosquillear sus rojizas plumas. Volaba muy alto, apreciando todo el paisaje en su conjunto: las montañas, el valle y las pequeñas aguas vivas...a lo lejos podía verse el espejo del cielo reflejando la belleza azul.
Cierta vez el Fénix despertó muy de mañana con una idea rondándole en la cabeza: quería saber que había más allá del espejo azul; siempre había sentido curiosidad y se preguntaba, si a lo lejos ese reflejo terminaría y daría paso a otras tierras, otros seres, otros cielos…El Fénix aun cuando sabía que allí en ese lugar tenía calor de hogar y que muchos le querían, deseaba viajar…dentro, palpitante y presuroso, su corazón le gritaba en silencio que quizás así lograría conseguir lo que tanto anhelaba.
Así que resuelto, echó a volar, dando primero su acostumbrado recorrido por todo el valle, y luego sobrevolando al ras del mar decidió descubrir que mundos ocultos existían tras el inmenso reflejo de aquel infinito cielo azul…
Llevando muchas horas de vuelo, se encontraba exhausto y sediento, su pensamientos llenos de dudas le atribulaban: -“¿Si ha sido una decisión presurosa?, ¿Si no hay nada mas luego del agua viva azul?, ¿Que será de mi?...-y sin embargo, tengo esta inexplicable urgencia de llegar a ese sitio que desconozco… esa sensación de encontrarme con la razón de mi ser”
Voló largamente sin ver ningún atisbo verdi-marrón, o al menos su visión no se lo permitió ya que por momentos se le hacía borrosa. Fue entonces cuando sintió que las fuerzas abandonaban su delgado cuerpo y cerrando los ojos se dejo caer en suave planeo, de momento ya no sintió mas cansancio ni desasosiego y hasta le pareció agradable el contacto de sus plumas con el agua al hundirse lentamente en el mar…
El ave entre abrió los ojos, ¿donde se hallaba?, veía poco mas que lo que el brillante sol le permitía…mucha arena y detrás de el, aun el mar…trato de incorporarse, pero fue imposible, pensó: -¡ya he llegado aquí, ahora no puedo desistir!, pero su cuerpo cansino una vez mas le hundió de nuevo en un sueño muy pesado…
12 de noviembre de 2008
Miedo
Tus ojos... ¿son como el mar?, ¿como el agua cristalina que fluye?, ¿o son como el verde pasto, de una imponente montaña?... quizás ¿se parecen a la tierra mojada después de la lluvia?, ¿o tal vez son como yo? ¿Noche oscura y melancólica?... ¿a través de que ojos te consigo?...he creído verte, y peor aun he sentido tu presencia al fijar mi mirada en la suya... ¿como podría no pensar que se trataba de ti?, ¿si me hacía sentir lo que todos dicen cuando te encuentran? Pretendí no equivocarme y mi alegría fue llena al saberte conmigo.
Extraño tus momentos...esos en los que a través de sencillas palabras me regalabas el cielo y de todas las estrellas me dabas la mas pequeña, la mas brillante...te escucho en alguna canción... te leo en un poema de Neruda y recuerdo lo tanto que te gusta cuando callo porque estoy como ausente y mi voz no te toca...
Pensé haberte encontrado en esas lagrimas trasnochadas, en esos labios de dulce sabor, en esos orgasmos que fueron del cielo y la tierra, en esas coincidencias de vidas pasadas...y en las causalidades de la vida presente...en esos abrazos finitos pero eternos en mi dimensión del alma..
Es cierto Amor, eres tan etéreo como mi alma, eres lo que yo cuando soy feliz, querer tenerte en presencia se ha vuelto un absurdo, porque simplemente estás cuando estas en el aire que respiro, en la brisa que me lleva y en mis sueños de canción…y temo no sentirlos mas, temo no sentirte mas, reencarnado en otro ser.
Por ello siento miedo...porque no están...ni tu, ni quien se hacia pasar por ti...y es que ahora es cuando siento que te desconozco, no se quien eres... ¿como podría haberte reconocido alguna vez, si nunca has llegado a mi?...quizá alguna noche aparezcas de forma imprevista y me digas cordial pero directamente que se trata de ti...quizás eso nunca suceda y me condene yo misma a la tarea de discernir si en la próxima vez serás tu o no... Quizá no me permita “discernir” nunca mas...
Y después de varias decenas de palabras escritas, no me queda la menor duda que en mi afán de encontrarte me he encontrado a misma: me halle delirante en un rincón, lápiz y papel en mano, trazando mi presente y negociando mi futuro...desdibujando lo vivido y escribiendo para olvidarlo...
De pronto por la rendija de la ventana entró un rayo de luz de luna y me dijo que las noches son así...que cuando hay luna llena las noches se muestran al mundo tal como son y eso las hace mas hermosas...que cuando la noche es plena es porque la luna esta llena.
5 de noviembre de 2008
El Viaje de Eria
En la noche luego de la cena, la jovencita desde su estrecha ventana pudo observar minimamente tras la capa protectora que cubría la metrópoli, algunos puntos blanquiazules titilar débilmente en el espacio estelar...se dijo:
- ¡Cuanto deseo conocer esos verdes lugares!, quisiera viajar mucho más allá, a algún lugar donde aun existan esos mágicos paisajes contrastes de sombra y luz
Y con ese intenso pensamiento se quedo dormida recostada del regazo de la ventanilla...
Le hablaba un chico como de su misma edad, pero algo extraño...su piel tenía un tono rosa-beige...a diferencia de la suya que gozaba de un saludable color verdiazul... extrañada y restregándose sus hermosos ojos color plata le dijo:
Eria dudo un poco, pero ya mas decidida pregunto:
No hubo tiempo de terminar la frase, Eria se encontraba en una especie de alfombra blanca, algo abultada como de algodón pero suave y ligera...a su lado el chico le indico:

Eria miró por debajo de la nube, no veía mas que un fondo negro que por momentos se hacía gris, extrañada dijo:
-Oye pero no veo nada, ¿que he de ver?...

-Eso es el planeta tierra, y hacia allí nos dirigimos a cumplir tu deseo.
Sus pies se posaron sobre un extenso manto color verde, el viento soplaba alegremente y le revoloteaba la tela de su falda; todo era iluminado por una estrella muy grande color naranja, Eria no pudo verla directamente porque sentía que se quemaban sus grandes ojos plateados, no obstante, sintió el calor traspasar su pálida piel azulosa y observo a su alrededor...
-¡Que hermoso!- dijo -¡es mas grande de lo que imagine!...

Hecho a correr por la alfombra de grama, descubrió ramilletes de vistosos colores, revoltosas volaban abejas y mariposas, Eria extendió sus brazos y se dejo caer en el suave cobijo de flores, el sonido del silencio acompañado sólo por el trinar de los pájaros y la natura le llenaban de mucha felicidad.
El joven guía respondió: El padre de este mundo: el agua; ya has conocido la madre: la tierra... este mundo se llama igual que su madre ¿no es curioso? Que de cosas tiene los humanos ¿verdad?
Morfeo intuyo una nueva pregunta en el rostro azulado de la jovencita... - Si, ya se, quienes son los humanos te preguntaras, pues son los habitantes de este planeta, pero ahora súbete a la nube que vamos tarde, anda.
Esta vez Eria estuvo atenta a todo lo que podía, mirando a través y por debajo de la nube: valles, colinas, cañones, sus colores le extasiaban, eso y el tamaño de la “tierra” le hacían pensar en su pequeño planeta cubierto por una cúpula de cristal.
De pronto, el chico dijo – ¡allí!, mira cuan azul es: ¡ese es el padre!...
La joven niña contemplo asombrada el basto océano...


Eria afligida inquirió: -¿podemos hacer algo para que no les suceda lo mismo que a mi planeta?-
Morfeo respondió: nosotros no, pero los que lean esta historia si...
-¿Hija, te sucede algo?, anda que se hace tarde para el cole-Su madre pregunta un poco atónita

Relato Publicado en el Blog de Autores Reunidos en fecha 28/10/2008
27 de octubre de 2008
No Hablar de Recuerdos

Esta persona me dijo que esto le había llamado la atención puesto que en el tiempo que llevamos conociéndonos nunca oyó de mi mencionar alguna anécdota de cuando niña, y mas curioso aún, se había percatado que mi conversación por demás agradable, iba siempre a lo concreto de la situación que se estuviese hablando, sin entrar en por menores o en ejemplos explicativos típicos de una charla personal “cuando niña me paso algo así...”, “recuerdo que en el cole mis amigas bla, bla, bla”, “mi mamá hacía esto de tal manera..”
Añadió a todo lo anterior, que me caracterizaba por ser una persona sumamente discreta con mis asuntos personales, tan reservada que pareciese que no tuviese un registro de pasado en mi vida. Daba la sensación de conversar con alguien que no tenía otra cosa mas que el presente, el momento, el ahora...como un libro sin fecha de edición pero al que se encuentra abierto y lleno de conocimientos que suplen el baúl de recuerdos que debería estar allí.
Camino a casa, cavilé sobre éste asunto: mi conversación según mis conocidos (o al menos eso es lo que creo) es amena, interesante, siempre tengo algo que decir, bien sea desde el punto de vista humanístico o científico, aunque tiendo a dejarme llevar mas por la rama humanista ciertamente.
Sin embargo es curioso que siendo yo una persona de sentido más emocional que racional, no deje llevarme por algún recuerdo que complemente perfectamente la idea de la que esté hablando...he llegado a la conclusión de que concretamente he bloqueado para los demás todos mis recuerdos de infancia y adolescencia, siendo muy pocas las personas que saben de donde salí, quienes son mis padres, donde me crié, que tal estuvo eso de mi primer amor, cosas así. Y digo para los demás, porque dentro de mí allí persisten, allí continúan, viven en mi presente y se cuelgan de mí futuro...dejándome la interrogante de saber como es que no se dejan colar en mi palabra hablada.
Concluyo entonces que es una fortuna tener este medio, porque así puedo hablar con palabras escritas lo que no hablo con palabras al viento, hablando en silencio...desde mis adentros y traduciendo mis pensamientos en letras...
18 de octubre de 2008
Receta Médica
En el supuesto de que haya entendido bien, los “sueños” que dicta mi receta se refieren a mis deseos mas recónditos y sinceros del corazón... sueños por los que vivo, sueños que aunque parezcan tontos e infantiles, se convierten en mi razón de ser...sueños que no son, pero que están allí cada día, recordándome que soy lo que soy y quien soy gracias a ellos...echo entonces una mirada a mis sueños...

Si, ya se...Jhonny Deep!..Pero se trata de soñar... ¿no?..Debo visualizarlo...se que no será Jhonny, pero alguien que me quiera tal como soy, y que yo le corresponda bastará. La cosa es que sea de dos, no de uno.
Quizás después de encontrarnos podamos hacer realidad mi segundo sueño

No pido una grande, sólo lo
suficiente para saber que se siente, prometo amarles intenso, profundo e infinito.
Esa vida en familia debería compartirse en un lugar muy muy especial:
Hogar
Lo confieso, tengo una gran debilidad por las casitas de madera, esas que aparecen en los cuentos infantiles je je...hasta me imagino como será por dentro:


Por fuera tendrá una magnifica vista a un lago o a un hermoso campo verde

La familia debe tener una mascota, me gustan la mayoría de los animales domésticos...pero de todos, los gatos son mis preferidos:
Este minino se llama ciclón...es de un cyber amigo, se ve que es muy travieso y hasta fotogénico je je.
Hay otros sueños dentro de mis sueños que quiero se conviertan en realidad, estos no dejan de ser importantes, de hecho forman parte junto con los demás, del maravilloso universo de mis ilusiones...
Caminar entre Árboles:
Mi conexión con los árboles y la naturaleza en general, me supone imaginarme como una hadita de luz nocturna dentro de tanta majestuosidad

Correr por un campo de flores
Tal como recuerdo lo hice alguna vez en compañía de mi padre... me dio una sensación de felicidad que muy pocas veces he vuelto a sentir

Viajar
Visitar las siete "maravillas"...aunque pienso que hay muchas mas je je.

Explorar las bellezas de mi país:
Este, es el Salto Ángel, considerado el más alto del mundo. Alguna vez lo visitaré.
Y algo más...
Japón
Jerusalén
Quiero visitar Noches Hermosas de grandes e importantes ciudades

Y conservar la paz que brinda la noche serena con luz de luna

Tocar Piano
Necesito de la música tanto como del aire para respirar

Cantar a lo Grande
Como mi admirada Sharon Den Adel

Mirar el cielo desde Arriba

Observar infinitas veces como el ocaso le da entrada a la noche



Vivir mis días así
Con pasión, ternura, alegría, apego y desapego

Y terminarlos de esta forma
Con mi compañero de sueños y sin perder jamás el buen humor

Quiza merece la pena ahora le des un vistazo a tus deseos del alma...
Felices Sueños.
8 de octubre de 2008
Momento Rosa

Tras los arbustos apenas se miraba
mas, oculta se encontraba
Sus hermanas muy alegres, le gritaban a lo lejos
¿Que haces allí tan sola?
¡La noche está de festejo!
pero ella recesola y viéndoles de perfil
se abrigaba con su traje
de pétalos de marfil
Ha de ser muy hermosa
hace años no le vemos un retoño a ese gruñón espinado
exclamaba una luciérnaga muy curiosa
mientras danzaba de lado a lado
ya no recuerdo siquiera como era su color
por ello quiero verla, quiero verla en su esplendor
La noche celebraba la enhorabuena
y la luna la acompañaba completamente llena
esperaban a su amigo el lucero
solo para darles la noticia a la aurora de primero
Pero ya el día había amanecido
y mojaba el rocío las prendas de su vestido
temblando y perezosa
abrió sus alas la blanca rosa
El jardín grito vítores
Las aves cantaron tricolores
la rosa se veía mas bella
como una radiante estrella
estrella de la mañana
que asome a ver por la ventana
2 de octubre de 2008
Notas de Piano
La vida es como una canción, a la que le ponemos nuestros propios acordes…
Su duración es justa a tempo... o destiempo
Su tonalidad nos identifica: mayores y menores...bemoles o sostenidos... y en ocasiones ofrecemos notas discordantes
Siempre habrá algún momento para darle entrada a un maravilloso "solo" que pueda sentirte acompañado
Y entre tanto y tanto, podemos agregarle mágicos silencios...
La vida es una canción que muchas veces veces se oye, en lugar de escuchar
Hermoso es, cuando la nota en que termina tu preciosa melodía se convierte en el comienzo de otra gran composición.
Animación by Aidan Gibbson
Tema: “Comptine d’un autre été” by Yann Tiersen
23 de septiembre de 2008
Que "meme.." hace feliz

Hace poco una apreciada amiga de este ciber-Blogger-espacio: Nani, del Blog La Casa Encendida, me encomendó una “pequeña tarea”: le llaman “meme”, no tengo ni próxima idea de que significa el término, de hecho lo más cercano que consigo es “memo” de memorando je je, pero en fin, los memes consisten en encargos a cumplir por solicitud de un amigo.
El Meme dicta lo siguiente: “escribir 14 cosas que me hagan feliz”…
Pues, me he visto en un aprieto...no he parado de darle vueltas al asunto...enumerar que cosas me hacen feliz es dificultoso: escribir lo que “sé” me procura felicidad, serían una lista de eventos que ya he vivido y quisiera repetir con mismas u otras personas, con mismas u otras circunstancias pero cosas al fin que quiero volver a sentir. Sin embargo, se de otras cosas mas que me harían inmensamente feliz aun cuando nunca las he tenido, aun cuando nada garantizará que alguna vez las viva en este pedacito de tiempo que me ha regalado el universo.
Me detengo a pensar y concluyo que justo esto es lo que me hace humana: ese alcanzar lo que no tengo y que se mi corazón y mi alma anhela...ese no se que de la nada que algún día llegará para instalarse dentro de mí y abrirá ventanas y puertas y botará la llave de las cadenas llamadas tristeza al cesto de la basura.
Por esto, mi lista no se si es muy larga o corta, lo que si se, es que lleva mucho de lo que soy y de lo que en esta vida (si se me permite) seré.
14 cosas que me hacen feliz: (sin orden de relevancia, todas son relevantes)
1.- Formar una familia (ser madre y esposa a la vez)
2.- No sentirme sola jamás
3.- Ver en los ojos de una persona “te amo”
4.- Contemplar un hermoso bosque
5.- Cantar y escuchar música
6.- Llorar cuando lo necesito
7.- Abrazar y ser abrazada con y desde el alma
8.- Ser niña aun cuando sea grande
9.- Viajar al país de la Utopía
10.- Mirar cómics
11.- Dibujar, Leer y Escribir.
12.- Hacer el amor con alguien correspondido
13.- Conversar con un amigo
14.- Mojarme con la lluvia
Para finalizar cumplo con la regla del encargo, extendiéndolo a 6 personas más, y mencionando las demás condiciones del Meme:
-Poner el enlace de la persona por la que somos elegidos.
- Poner las reglas en tu blog.
- Elegir seis personas al final y poner los enlaces.
- Avisar a estas personas y dejar un comentario en sus blogs.
Mis amigos seleccionados son:
- Emig de Lecturas y pensamientos
- Paperback writer de Archivo de Vinilo
- Diana de Tu que lo veas
- Diablo de Diario de un Diablo
- Anakyn de El Cafetuelo
- Marinel de Letras Derramadas
Besos a todos, gracias por estar allí, en mi no-mundo virtual.
P.D. Como hubiese querido seleccionar a todos mi bloggeramigos, coloco como nota final que este meme se hace extensivo a todo el que lo desee tomar.
13 de septiembre de 2008
Ki Ki Ri Kiiiiiiiiiii!!!!!!

5:40 am- un pequeño despertador que siempre lleva la peor parte, de un manotazo se cae sin contemplaciones de la mesilla de noche al suelo.
5:55- reloj de pulsera (me lo dejo puesto) al que, entre el sueño y la vigilia logro atinar el minúsculo botón que termina con el insoportable tictictictic…
06:00 am- el teléfono móvil comienza su letanía, cada 5 minutos: “desea encender o apagar?..¡Apagar apagar apagar!-ay…ya por favor…¡¡quiero dormir!!- y me acurruco entre las sabanas que están más confortables y calentitas a esa precisa hora…
La TV se enciende automáticamente a las 6:10, tanteando y con los ojos cerrados consigo el control que duerme a mi costado y apago las noticias de la mañana; 6:20 y en el equipo de música suena la melodía del momento, dice el locutor minutos después: “¡A levantarse, ya es otro nuevo día!”…bien, bien…eso debería bastar (lo reconozco: rebaso los límites de la pereza). Pero no es así, planto las dos almohadas encima de mi cabeza y procuro seguir durmiendo “cinco minutos más”...
Hasta que una mañana sucedió:
El gallo canta al amanecer, inspirado por los primeros rayos de sol… al menos eso es lo que dicen;… en mi cuevita, (o mas bien, fuera de ella) habita un Gallo de característica muy peculiar, no por su galantesco andar, ni por sus dotes de don Juan, con el que enamora a todas las gallinas del corral…sino mas bien, por su intrépida, arrojada y ¿atolondrada? naturaleza cantora.
La tan extraña, curiosa, divertida e intransigente circunstancia en la que “El Gallo”, hizo notar su emplumada presencia esa mañana, no deja mas espacio para mi imaginación: ese día, cumplía yo quizá unas dos semanas de haberme mudado recién a mi cuevita, no obstante eso no hacía mella en mi tan acostumbrada rutina mañanera…todo iba acorde al cronograma: despertador dando tumbos al piso, reloj digital en la muñeca a las 6 menos 5, seguidamente el teléfono, la Tv y la Radio haciendo lo suyo…fue justo cuando me disponía a disfrutar de mis cinco minutos adicionales, cuando un estruendo me hizo saltar aparatosamente de la cama… escuche horrorizada unos pasos como arañazos en el techo de mi habitación, y vi como las laminas de metal que cubren mi cuevita se hundían con el peso de una “cosa” que se dirigía al sitio que coincide con la cabecera de mi cama.
Se trataba obviamente del ave en cuestión, pero en ese instante yo no lo sabía; si noté, como el bulto se quedo estático en el lugar por unos minutos, y luego de ello lo oí: carrasposas notas saliendo del gañote del curioso personaje -¡¡¡¡¡¡KiKiRiiiKiiiiiiiii!!!!!!-, seguido a tan semejante muestra vocal, el mozo gallo retorno sus pasos por donde habían llegado y sin mas tardanza, volvió a su patio… me quede como que estupefacta, entre el desconcierto y la risa y comencé el día con muy buen humor generado por el alivio de saber que el susto no había sido mas que un gallo loco encima del techo de la casa…
A partir de ese día, por las mañanas a eso de las 6:25 y haciendo uso de la misma rutina, escucho al cantor desafinando encima de mi cabeza…imagino que el vistoso Gallo en su lenguaje estará diciéndome algo como: ♪ Despierta noche despierta mira que ya amaneció, ya los pajarillos cantan la luna ya se metió ♪!!
Hoy en Domingo, mi excéntrico despertador me ha dejado dormir perezosamente…su costumbre solo la hace de lunes a sábado…los domingos me canta su serenata por las tardes…pero ese,…ese es otro cuento.
2 de septiembre de 2008
El Primer Beso
La casa donde vive laura esta situada en lugar apartado y solitario, es vieja, bastante descuidada y algo espaciosa, posee un porche enrejado con una especie de jardín que hace el ambiente frió y un poco tétrico; el frente de la vivienda tiene además un proyecto inconcluso de garaje, cerrado a duras penas por una delgada red de metal. Tras la puerta principal se abre paso un largo pasillo, que culmina en una puerta posterior que da al lavandero y a las montañas…montañas que la jovencita todas las tardes contempla: el paisaje a lo lejos siempre hace alarde de una belleza que la niña admira, le gusta sentarse a orillas del escalón de la puerta trasera y soñar con lo que sueñan la mayoría de las chiquillas a su edad: príncipes, hadas, cuentos de amor y fantasía. Laura tiene tan sólo 11 años, y apenas puede notarse en ella los sutiles rasgos de mujer que comienzan a brotar de su hermosa inocencia.
El bebé llora, laura lo toma entre sus brazos y le canta bajito una canción de cuna, de inmediato entiende el lenguaje del niño: tiene hambre; la niña se dispone a preparar el biberón a su hermano, le da un beso en la frente y lo deja recostado en la cama, aun gimiendo y ansioso.
Se acerca a la estufa y pone a calentar el preparado de leche para el niño, mientras tanto, se distrae observando algún punto verdi-marrón del valle, a través de la puerta trasera de casa, hace mucha brisa, y mas porque la puerta delantera tiene sus grandes ventanas abiertas de par en par, ella voltea hacia el frente de la casa y mira como se detiene un carro color naranja del que se baja un hombre adulto, de tez blanca, con abundante barba y bigotes, lo reconoce: es el vecino de unas cuatro casas mas abajo. El hombre se acerca a la reja del porche y dice alegremente -¡Hola buenos días jovencita!-…
Laura se acerca a la entrada y desde la ventana ve al señor, adentro los fuertes sollozos de su hermano le impiden escuchar bien lo que dice el personaje, el hombre repite el saludo y la pequeña espera a ver que mas dice, continua él: -Quería me regalases un vaso con agua mi niña sino es mucha molestia-, la joven por un momento dudó, miró la llave y la cerradura que trancaba y protegía con doble seguro la puerta de la vivienda: le dijo -Espere un momento-, busco un vaso en la alacena, y lo lleno con agua fría del refrigerador, el bebé seguía llorando; laura abrió la puerta principal, camino por el porche y le dio el vaso por una de las rendijas de la reja de la portezuela oxidada; observó como la gruesa barba del hombre se mojaba con el agua que derramaba del vaso, al tomarla éste con algo de presura.
-Tengo entendido tu mamá a salido de casa.-dijo el hombre-. Ella me ha pedido que viniese por ti, te está esperando allá arriba en el abasto de la parada central-...Laura miro al señor tratando de hurgar la verdad en sus ojos, no sabía si creerle o no, mamá podría estar allí esperándola y sino iba podría ganarse otra de sus acostumbradas palizas, tenía terror que mamá la golpease de nuevo, no quería fallarle otra vez, siempre lo hacía todo mal, por eso la castigaba…
La niña aun sin responder le pide el vaso ya usado, ella apenas saca su manita para tomarlo, mas el hombre aprovecha su leve descuido para agarrarla fuertemente del brazo; forcejeando laura grita: -suélteme, que me suelte…!!!!... no sabe que está sucediendo, no puede con la fuerza de semejante persona, el hombre con los dos brazos la aprieta contra la reja, le hala del cabello, y de pronto introduce la lengua en su boca …laura siente el sabor de la saliva de su atacador, salada y repulsiva, tienes ganas de vomitar, los bigotes del hombre la sofocan …se asfixia, él, recorre su infantil cuerpo con una mano, con la otra la inmoviliza…trata de moverse, no puede…trata de gritar, sólo le salen lagrimas de impotencia, de asco…el forcejeo continua …con las nauseas aturdiéndola le muerde la lengua lo mas fuerte que logran apretar sus pequeños dientes… el hombre quien chilla violentamente, de un sopetón le lanza al suelo, la insulta y la ve con ojos de fuego, con una mirada que laura jamás había visto en su vida…
Entonces, un gélido estremecimiento recorre su espalda, la sensación del miedo, la tortura y la persecución se apoderan de ella tal y como pasa cuando su madre le azota, pero ésta vez es peor… siente pavor y un verdadero miedo al peligro que corre…se levanta y aterrada, piensa lo que el hombre ha pensado también: el Garaje.
Laura angustiada, corre dentro de la casa y cierra con seguro la puerta y la ventana de ésta…sus manos temblorosas no permiten que lo pueda hacer con mayor rapidez…llora y grita sin saber aun que le sucede a ese hombre…corre con desespero, como si se le fuese la vida, hacia la puerta trasera ¡¡¡debo cerrarla…debo cerrarla...debo llegar!!!...la puerta un poco pesada se le queda atascada, hace esfuerzos en vano por empujarla y meter el listón de hierro que surte como pasador…de pronto, una mano trata de agarrarla por debajo de la carcomida y oxidada puerta, el hombre logra meter un brazo, mientras empuja y golpea violentamente la puerta que laura aun no ha podido cerrar…el bebé llora histéricamente asustado por los gritos de su hermana, laura ya no tiene muchas fuerzas, pero lograr ver el destello de un machete apostado en la esquina de la puerta: gritando fuera de si, llorando y con lo ultimo de valor que le queda, toma la herramienta y golpea débil pero repetidamente al hombre, éste grita rabioso y dolorido sacando el brazo y descuidando por un momento la fuerza empeñada, la niña aprovecha el momento y logra cerrar de una buena vez por todas la puerta.
Se retira un poco hacía atrás…aun cuando ya no grita sigue muy asustada, llora increíblemente como pocas veces lo había hecho en su corta vida…el hombre dice improperios, maldice, mientras que dentro la niña tirada en el suelo temblando y llorando mira por la rendija los pantalones del hombre…su hermano grita ahogado...ella vuelve en si, percantadose del bebe, y de la olla quemándose en la cocina…apaga la estufa, y corre tras su hermanito, lo toma en brazos y llora refugiando su cara en las sabanas que envuelven a la criatura…
Al cabo de un rato ambos infantes se calman, ya no hay gritos ni ruidos de parte de aquel terrible acosador…laura se acerca temerosa a la puerta trasera, aguza el oído…no oye nada, tampoco ve por debajo de la maltrecha puerta los jeans de su agresor rondar de un lado para otro, pero se mantiene callada, y el bebé también, pareciera entender el peligro flotante en el aire…la joven chica permanece aferrada a su pequeño hermano...no piensa, no llora, solo esta alerta, como un débil animalito a merced de los depredadores…
Pasadas ya algunas horas de vuelta su madre, laura trata de contar lo ocurrido, no sabe como hablarlo, no cabe tanta aberración en la mente de una niña de 11 años, se avergüenza de lo sucedido, ¿como narrarle a su madre los detalles de tan repugnante acto?, ¿como explicarle que en resumidas cuentas ese hombre la beso, la manoseo robando y mancillando la fantasía de su primer sueño de amor?
Luego de unos minutos de exasperación por parte de su madre, impaciente por saber que cosa tan importante ha sucedido y haber declarado por anticipado que si se tratare del bebe, sabrá lo que le espera, laura humillada y con voz entrecortada logra decirle escuetamente que ha pasado… lo que dice su progenitora le marca su esencia y cambia su mundo: –¿¿Que??....¡pero!…¿¿¿te has cepillado al menos la boca???...¿¿¿te has lavado de esa asquerosidad???...
Laura no supo claramente cual sensación predominó en ella durante el paso de los siguientes años: pasmo: al saber que su madre, era quien se mostraba ante ella, vil, indiferente y cruel ante su desmoronada inocencia; horror: de vivir su tristeza incontenible y soportarlo a solas y en silencio; rabia: de ver al monstruo que le quito sus fantasías, pasearse por el frente de su casa durante el resto de su infancia y adolescencia; impotencia e indignación: al notarle sonreírse con cierto aire de grandeza y de triunfo, con ese aire que solo tienen los que están fuera de si.
Epílogo: La historia de laura no termina acá, pero si este capitulo en su vida. Laura perdió algo hermoso…más, suele decirse en cualquier caso que por terrible que sea la experiencia se gana algo, ésta, no debería ser la excepción.
23 de agosto de 2008
Pequeño Prólogo de un Cuento de Hadas
Vuelve a la realidad...su cuarto de alquiler: una cama, libros y cajas (con libros)...una mesa, con varias hojas escritas a la mitad...y una gran desesperanza encajada entre pecho y espalda que le hace respirar con dificultad...lo piensa, es imposible no pensarlo...lo recuerda: él le decía palabras de amor, y ella tontamente le creía...luego, con el corazón destrozado debía comenzar de nuevo y pensar que había sido una experiencia mas de vida, pues así actúa la gente madura y sensata...ella debía hacerlo así también.
Con el tiempo llegaba alguien más, y sentía de nuevo cosquilleos en el estomago, rubor en las mejillas, palpitar acelerado del corazón, y todas sus alegrías y esperanzas se depositaban en este nuevo personaje: -¡Es él!- pensaba -.se que es el, lo puedo sentir, lo veo en sus ojos cuando me dice que me ama-...
Pero sucedía, una y otra vez... sucedía y quedaba con el corazón destrozado y con una marca cada vez mas honda en su ser...-¿pero, quien te crees que eres?...se decía así misma, tratando de convencerse -¿es que en verdad piensas que llegara tu verdadero amor?... ¡Por favor estamos en el siglo 21!, ya no mas de cuentos de princesas y caballeros...¡ya no mas!- ...poniéndose las manos en el rostro y decepcionada, se tira a la cama a llorar...llorar por su vida: porque de niña ansiaba ser grande y quería hacer sus sueños realidad, porque ahora deseaba o mas bien, necesitaba ser pequeña de nuevo y volver la realidad un simple sueño...llorar por ese melancólico y frío cuarto, en el que vivía, sumida entre hojas llenas de historias fantásticas y finales felices que contaba anhelando le sucedieran a ella, llorar plenamente por sentir que dentro de si aun existía las fuerzas para desahogar tanta tristeza contenida... porque se sentía única y extraña de todo y de todos, sólo por querer ser amada de verdad.
-¿Como llegue a esto?... ¡Cuentos para niños!...la gente cree que los cuentos de hadas son para niños... los niños ya viven en su maravilloso cuento de hadas... nosotros somos los que necesitamos las dosis de fantasía, porque todos venimos del país de los sueños y a medida que crecemos lo vamos olvidando...
Se secó las lágrimas, incorporándose de la cama, se sentó de nuevo a la mesa llena de relatos inconclusos...Sonrío ironicamente y escribió:
16 de agosto de 2008
Abrazos
Siempre he tenido debilidad por los abrazos, quizá se deba a la falta de manifestación de cariño en mi niñez, y la repercusión de esa situación durante mi adolescencia y mi etapa adulta; lo cierto es, que el recibir y dar un abrazo se convierte para mi en la concertación de un nexo entre la otra persona y yo.
Como si tratárase de un ritual mis abrazos deben ser largos y estrechos, donde la energía de cada cuerpo se fusione en un mismo aura, así, puedo percibir el no se que de la nada que tanto me gusta… ese al que yo denomino Abrazo del Alma.
¡Que hermoso es darse y recibir un Abrazo del Alma con la persona motivo de desvelos y suspiros!, una especie de lazo invisible nos rodea y somos uno con el otro, todo alrededor pareciera esfumarse, no se escucha mas que los latidos presurosos del corazón, cierras los ojos y sellas el momento con un calido, cariñoso, intenso y pasional beso… deseas que no acabe nunca. Un abrazo del Alma íntimo, único y maravilloso con esa persona, se vuelve un recuerdo inolvidable.
Más, por estos últimos tiempos he estado escasa de abrazos, los quiero, los anhelo, los necesito, porque son la medicina que cura la tristeza, porque son junto con las lagrimas el lenguaje de mi ser.
Regala hoy un Abrazo del Alma: te hará feliz.
10 de agosto de 2008
Templanza

Richard Bach
Hoy Aprendí que es hora de descubrir cosas nuevas, vivirlas en su justa medida, sin limitarse pero sin exceder.
No se trata de negarse nada a si mismo, mas bien se trata, de encontrar la cantidad correcta de cualquier cosa que supongamos necesaria para vivir al máximo.
Así como la Templaza instruye a buscar lo que no se tenga, así también alecciona a dar de lo mucho que se ostenta, para conseguir un punto medio que brinde el equilibrio y la armonía en nuestras vidas.
Siento gratitud por tener lo que tengo, por carecer de lo que carezco, porque eso me da la oportunidad de seguir en mi búsqueda constante de lo que tanto anhelo y a su vez me permite regalar a otros de mi abundancia, y eso colma de alegría mi corazón impregnándome de esa luz invisible llamada paz.
2 de agosto de 2008
Enemig@ Nº 1

Desde siempre le he gritado, llorado e insultado...le he dicho de miles formas que me deje en paz...que no necesito de ella, que nunca pedí su existencia en mi vida, ¿por que me hace esto?... ¿por que?...
Calles, avenidas, plazas...lluvias, soles, noches, días...los camino, los ando y los desando...miro rostros, veo miradas: vidriosas, plásticas, de todos colores, pero nunca transparentes...ella me dice al oído: “busca las transparentes” .- ¡pero no las consigo! .- ¿por que hacer lo que ella dice?, total ella es mi enemiga Nº 1: .- ¡no!, ¡no he de escucharle, me voy a por las miradas rosas, rojas o azules...son mas bonitas!.
Mas tarde llego a mi cuevita, ella me dice que tenemos que hablar...estoy molesta, ya me harta que me diga que debo hacer... pero impávida se planta ante mi y me muestra la verdad; no puedo evitarle, me toma la mano, acaricia mi mejilla, luego me abraza...y llora conmigo, mientras yo le grito: .- ¡Te odio! ¡Te odio!...
Días después, se acerca a mí de nuevo...temerosa se sienta a mi lado, no dice nada esta vez...me detengo un momento y miro sus brillantes ojos de cristal, me muestran un reflejo: ella... soy yo, ella es mi soledad.
Reflexiono: no me queda más que unirme a ella para poder sobrevivir a la batalla y más aun a la guerra librada entre la Noche queriendo amanecer y el Día tratando de no eclipsarse...
Comienzo por escribir desde este lado, desde la trinchera de mi soledad: debo respetar su estadía o permanencia y dejar de tildarle de enemiga Nº 1, pues ella y solo ella ha estado conmigo en mis peores y mejores momentos. Soledad conoce bien quien soy cuando nadie está... tiene esa mirada que permite verle dentro y deja saber que a la menor evidencia de dolor, seguirá allí para acompañarme a estar sola.
Por eso debo tomarla como mi aliada y dejar de odiarle como suelo hacerlo....pues es la representación de mi vida. Por ello, le dedico estas líneas.
A mi Amiga Nº 1: La Soledad.
26 de julio de 2008
Noche Estrellada - Vicent van Gogh

16 de julio de 2008
Por Que???
7 de julio de 2008
Lluvia
Me veo de 13 años, en el patio trasero de casa, vestida con una camiseta, pantalones cortos y descalza, observo con los ojos tan abiertos como me es posible un fantástico espectáculo: una hermosa y gigantesca cortina blanca-transparente viniendo hacia mí,... abro los brazos expectante, mientras escucho su sonido indescriptible: una mezcla de viento con hojas y agua; también trae sonidos adheridos de otros sitios... los sonidos que recoge la lluvia con cada visita que lleva a su paso.
Se acerca presurosa, desde aquellas lejanas montañas que se divisan desde acá...no parpadeo, temo sea sólo un sueño y me despierte en la mejor parte... respiro profundo: aquel aroma impregnaba todo el ambiente: Tierra Mojada. Unas gotas comienzan a caer en mi cabeza... algo gruesas, me dan como cocotazos, siento escalofríos, la temperatura baja y la brisa es cada vez mayor, pero estoy decidida a quedarme allí...
Pronto las goteras se multiplican, llueve como nunca... -no recuerdo haber presenciado alguna otra vez un aguacero de ese estilo-... el viento me acaricia, me envuelve y me arrulla con su aire frío, el cabello me revolotea por la cara... el agua cae torrencialmente, el sonido casi ensordecedor me tiene hipnotizada... estoy empapada de pies a cabeza, helada hasta los huesos y se me ocurre algo que jamás había podido hacer hasta este momento en mi vida: tome todo el aire que pude en mis pulmones y exhale un grito... pero un grito de jubilo, de alegría y euforia... me siento viva!, congraciada con la naturaleza siendo una con ella!... decidí jugar con la hierba mojada, saltar de un lado a otro, subirme a los árboles, llenar cantaros de agua y echármelos encima... gritar... gritar!!
Luego, la lluvia amaina, y las escurrideras de los árboles caen al mover sus ramas...una vez mas contemplo aquel noble y maravilloso paisaje; la luz del Sol tímida y tibia sale por el bajo horizonte, luego en declive y con perfecta sencillez, atraviesa las partículas de llovizna que aun se dispersan en el aire...la magia de colores: amarillo, naranja, rojo, violeta, azul, verde...un vasto arcoiris nace ante mis ojos...
Cada vez que escucho el sonar de las gotas de lluvia en un techo endeble, de vuelta cierro los ojos... y estoy allí, tengo 13 años, y la lluvia me da el regalo de ser feliz.

3 de julio de 2008
Divagancias de una Bloggeradicta

Ahora que sigo en mis reflexiones... me pregunto: y será verdad que alguien lee esto?, y de ser así, hasta donde llegan este puñado de pensamientos plasmados en blog?, hasta cuan profundo de la complicada unión entre neuronas, almas y corazón del no mundo llamado tierra?..
Obviamente os mentiría, sino admito que me salta la emoción cuando alguien me comenta... y que en ocasiones me cuestiono cuando nadie dice algo de mis post, quiza esto se sume a lo que por días me haya mantenido mas distante de lo habitual; mas pronto que tarde surgieron nuevos signos de interrogación: será que este post es mejor que el anterior?, será que me va mejor la narración fantástica, el humor negro-acido, el desespero terminado en llanto o los cuentos bizarros nacidos indiscutiblemente de mi cotidianidad?; trascendió que, llegado un momento ya pensaba exactamente en qué debía escribir y si se vería bien con la temática del blog (que por cierto aun no la identifico)...como resultado a esta transición me han quedado una veintena sino mas, de post a medio acabar (y a medio empezar) que dicen mucho y luego no dicen nada..
En resumidas cuentas el espectro mágico desapareció; tratando de comunicarme con Noche hice algo de yoga, ejercicios aeróbicos, meditación guiada y lectura de libros (uno por cada tres o cuatro días). Al ver que no funcionaba decidí tomar medidas drásticas: una botella de licor (y que para despertar la sensibilidad lírica) y música de nostalgia a la orden...pero na’!...resultado: un apetito voraz, saciado con una enorme pizza y una sobredosis de videojuegos... je je.
La verdad no se si fue que Noche se amaneció, o es que permaneció oscura por mas tiempo de lo habitual; lo cierto es que hoy sin forzarla y muy pero muy calladita volvió, el momento mágico volvió!, hoy pude dejar de lado lo que por muy poco tiempo se apodero de ella y darle rienda suelta “Again” a mi pluma.
Si bien la idea de crear un blog muestra de alguna forma, mi necesidad de gritar ¡hey no mundo estoy acá!...¡soy la noche y existo, déjame contarte mis historias llenas de luz de luna!..Mi satisfacción real, radica en que simplemente escribo por gusto y placer. Que me lean me agrada, pero escribir para mí, dedicándome cada palabra sentida de lo mas recóndito de la nocturnidad, es el mayor regalo que me puedo dar...
Me sale del alma reconocer mi agradecimiento, a cuanto ser de este no mundo se digne tomarse unos minutos para entrar en esta dimensión, recurrente en la melancolía y la callada alegría, entre la ira y la tristeza...en este mi mundo donde visito y siento las emociones potenciadas a un 300%, paseándome de un polo a otro sin discriminar momento, ni lugar, ni circunstancia.
Saludos Nocturnos.