4 de abril de 2009

Fe


Hoy me desperté extrañando las cosas que nunca tuve:

Los momentos que no viví…

Las emociones que nunca sentí…


Luego, cerré mis ojos, vi hacia dentro

Y Admire la perfecta sincronía entre mi cuerpo y alma

Los latidos acompasados, acompañando mi respirar

Lo etéreo y lo físico, lo divino y lo pagano, el bien y el mal,

lo que hace el todo que me conforma…


Entonces recordé que sabía soñar

y me encontré en un mundo de lo posible,

donde tuve lo que nunca tuve: Amor

donde viví lo que nunca viví: Familia

donde sentí lo que nunca sentí: Paz


Hoy me desperté extrañando las cosas que nunca tuve:

Abrí los ojos y vi la luz del alba mecer mis sueños aun

Entonces recordé que sabía tener Paciencia

Entonces recordé que sabía tener Constancia

Entonces recordé que sabía tener Fe

17 de marzo de 2009

Como el Río que Fluye


Cuando quieras llorar
dile a los ríos que no escondan su cauce...
Encuentrate a ti mismo
navegando entre sus aguas:
Cristalino, Incesante, Consecuente...
y como el río que fluye
aprende a conocer el nuevo ser que renace en ti
Recuerda, un río nunca será igual dos veces
porque no es el mismo agua
y tampoco el mismo río

3 de marzo de 2009

Humanos con alma de Ángeles

“Un Hombre no es un pájaro y debe soportar la ruindad
de estar unido a la tierra como un ángel al cielo” Wilfredo Machado
Icaro, Felipe Herrera-venezolano

Si al detenernos a pensar sobre las circunstancias de nuestras vidas tan sólo concluyéramos con un: gracias por lo bueno recibido hoy, gracias por lo no pedido, gracias por los malos ratos porque de ellos aprenderé la madurez del alma. Gracias por mis defectos y virtudes porque ellos me hacen ser quien soy.

Seriamos más felices.

Es hermoso soñar…pero mas hermoso es vivir…, seamos ángeles con pie en tierra, seamos hombres con alas, seamos humanos con alma de ángeles.

18 de febrero de 2009

La Noche Hermosa llega a su primer aniversario

Parece increíble que hace un año permití desbordar mis pensamientos en palabras, mis sentimientos en letras, mis alegrías y penas en este pedacito de mundo nocturno…

Si una de las cosas que mas me gratifica un año después de comenzar el blog, es no sólo el hecho de sentirme leída-“escuchada”, sino mas bien la sensación de compañía que he recibido por parte de quienes se han tomado unos minutos de su tiempo en pasearse por esta mi casita la cual cariñosamente he nombrado “cuevita”, en virtud de ser el escondrijo donde moran mis pensamientos y sentimientos esenciales: el miedo, la soledad, los sueños, la fantasía, la magia, la tristeza, la cordura, la alegría y la locura…

Por ello no dejaría pasar este día sin recordar a todos quienes de alguna forma u otra han sido compañeros de mis viajes nocturnos, y aunque sean sólo palabras escritas mi agradecimiento está cargado de una gran dosis de cariño y respeto, así que vaya para todos un verdadero abrazo del alma de mi parte de esos que bien saben me encanta regalar.

Así mismo y como muestra de agradecimiento y reconocimiento he creado este humilde detalle para todos los que se acercan a leer las reflexiones de la Noche Melancólica, sensible y emotiva hasta el asco, que tiene algo de poeta, de músico y mucho mucho de locos…espero se lo lleven con gusto a sus casitas.

Y para hacer algo distinto, he querido cumplir con un meme encargado por mi amigo Samurai Bancario, resulta ser una entrevista de lo mas entretenida, en la que me imagino en una bonita sala con alfombrado oscuro y muebles de terciopelo rojo y vinotinto, tenemos música de within tempation de fondo, vestidos para la ocasión Samurai con su armadura de gala y yo con un elegante vestido negro, comenzamos la conversación:

¿Qué te motivó a escribir un blog? Pues, la principal motivación ha sido utilizar este medio como una especie de terapia, puede decirse que fue la receta que yo misma me indique para ayudarme en un proceso depresivo en el que estuve durante mucho tiempo.

¿Consideras qué escribes bien? Recuerdo que escribir se me da desde siempre, pero por las mismas cosas que uno se impone en la vida, parecía haberlo olvidado por años…un buen día así como de la nada escribí unas líneas sueltas de cosas que pasaban por mi pensamiento, lo leí, lo releí y me descubrí oculta tras los cientos de libros que me leía de niña… No se realmente si escribo bien o mal, sólo dejo que las palabras fluyan cuando ellas lo quieran. Escribo para soñar fantasías y también muchas veces para recordar realidades, escribo para hacerme compañía.

¿Cuál sería un adjetivo (ó adjetivos) para describir tu blog? Melancólico, utópico, romántico… supongo que muchos de los adjetivos que me describirían puesto que la Noche Hermosa soy yo misma.

¿Has pensado a veces qué se ha vuelto una obligación? En una oportunidad estuve cuestionándome sobre si con la fiebre del blog escribía realmente para mi o para los demás, de hecho esas reflexiones me dieron pauta para una de mis entradas: “Divagancias de una bloggeradicta” y fue justamente escribir sobre ello lo que me convenció de que jamás podría hacerlo por obligación o compromiso porque sino perdería su esencia.

Seguro que hay blogs que no te gustan...¿cuáles??...¿te atreverías a mencionar uno en concreto y decir por qué??? jajajá!! Es obvio que hay blogs que me gustan y blogs que no, pero lógicamente los que no me han gustado no han pasado de una visita de mi parte, es decir, no los recuerdo…y de los que me gustan a la prueba esta que los tengo en mi itinerario de paseos nocturnos.

¿Comentas a veces por obligación? Muy rara vez paso por un blog sin dejar comentario, aunque se me han dado casos en los que quizá no tenga algo concreto por decir con respecto a la entrada que se ha publicado, entonces aprovecho para dejar saludos y preguntar como están, es bueno recordar siempre que detrás de todo escrito hay un ser humano que tiene una vida mucho mas allá del blog.

¿Cuál es tú Blog preferido? Vaya, preferir uno es difícil, porque todos los que tengo en mis vínculos me agradan mucho, mis gustos son en verdad bastante variados.

¿Temes que un día tú blog deje de atraer a la gente y dejen de comentarte? La verdad no, escribo principalmente para mí, para conectarme con mis más profundas emociones.

¿Piensas que un blog es una especie de terapia? Totalmente, como ya te había comentado, es la razón de ser de este blog.

¿Qué pregunta te gustaría qué te contestasen tus lectores? Mmm...se me ocurre: ¿Que es para ti la felicidad?

¿Cuál es tu post preferido de este año? Es difícil decidir, porque todos los post tienen un aspecto emotivo que los caracteriza, pero creo que podría decir uno de cada sección:

¿Qué crees que no serías capaz de escribir? No podría escribir jamás algún relato cuento o historia basada en la violencia explicita.

Espero que este meme-entrevista haya sido quizá una ventana para dar a conocer un poco más sobre mí... todos los que quieran pueden tomarlo y así nos dan a saber mas sobre Uds. ajam!...pero no olviden que yo seré su entrevistadora :)

Están invitados a quedarse, hay champagne bien fría para celebrar...

Un abrazo para todos, gracias por leerme

Noche Hermosa

7 de febrero de 2009

El Principito



La primera vez que leí El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, debía tener unos nueve años de edad, recuerdo claramente como desde aquel entonces, comprendí perfectamente el significado del “Dibujo Nº 1” que se muestra en la primera parte del libro.

De niña también tuve un cordero, dibuje uno dentro de una cajita...tal como lo planteaba el autor del cuento, y es que simplemente lo que buscaba era un amigo, así como lo hacía el principito.

Aun a mi corta edad, supe distinguir el reflejo de los sentimientos y emociones en cada uno de los personajes del cuento, comprender esto me dio mucho del aguante que necesitaba. La tolerancia fue mi arma silenciosa y cautiva, y la fantasía era mi escudo protector.

Viajando al planeta del Rey, descubrí que la autoridad sin respeto es sinónimo de injusticia, lo que se traduce en respeto por miedo, y respeto por miedo es nada. “La autoridad se apoya ante todo en la razón”.

Cuando el Principito visitó el planeta del vanidoso, quien lo único que hacía era preguntar ¿Verdad que me admiras mucho?, el niño sólo le respondió afirmativamente para preguntarle de vuelta “Te admiro -Pero, ¿para que puede servirte eso?” Fue cuando aprendí que “Los vanidosos solo oyen alabanzas”.

Con el bebedor sentí tristeza, nunca pude entender como alguien bebe para olvidar su vergüenza de beber, ¡eso si que es complicado!.

El hombre de Negocios se jactaba diciendo que poseía todas las estrellas, las que veía y las que no, vivía contando, sumando y sufría del mal de los adultos: “ser un hombre serio”. Desde niña se que los adultos serios en el fondo son muy muy infelices… “Yo, si poseo un pañuelo, puedo atármelo al cuello y llevármelo. Yo si poseo una flor, puedo coger mi flor y llevármela. ¡Pero tu no puedes coger las estrellas!”.

Conociendo el planeta del farol y el farolero supe que hay mayores que se ocupan mucho, que su tarea es ardua pero su trabajo es hermoso, recuerdo con tanto cariño a mi maestra de 5to grado, ella hacía que mi mundo de niña no se esfumara dentro de la realidad.

En la visita del Principito al planeta del Geógrafo, este, le dijo: “Nosotros no anotamos flores”, el niño muy extrañado le preguntó por que si eso es lo más lindo, a lo que el hombre respondió “Porque las flores son efímeras”. Así tuve la certeza de que siempre viviría en el país de la Utopía.

Al momento que supe que el viaje del Principito terminaba en la Tierra sentí cierto pesar…porque aquí los niños crecen para ser adultos, y los adultos se olvidan de que fueron niños, se le da tan poca importancia a la infancia que si pudieran saltarse esa etapa creo que mas de uno lo haría….afortunadamente muchos mayores no tan serios se permiten conseguir la felicidad aprendiendo que nuestros tesoros son únicos, aun cuando a la vista sean comunes y corrientes, “El tiempo que perdiste con tu rosa, hace que tu rosa sea importante para ti”.

Yo, por mi parte, sigo y seguiré siendo por siempre una niña dentro de un cuerpo adulto, me gusta sufrir del síndrome de “Peter Pan”, y me gusta decir: “Yo creo”, porque así se que los sueños se cumplen, porque así me siento feliz.

Cierra los ojos, respira, siente, vive… ahora mírate desde adentro, observa a ese niño que fuiste alguna vez en carne y tómale de la mano en alma…caminen juntos, cuéntense historias de principitos y rosas: “Lo esencial es invisible a los ojos”.

Para Jonathan, mi compañero de sueños: en su cumpleaños.

27 de enero de 2009

OVNI

Si, si, uno de esos "objetos voladores no identificados", lo descubrí a la vista de todos pero invisible quizás para los demás...pensé por un momento que de alucinaciones era lo que me faltaba, cuando decidí entre el trafico y la prisa detener mi caminata, sacar mi cámara gastada, colocar todo el zoom y hacer clic antes de que se esfumara entre las nubes grisáceas que amenazaban con llorar…



No, señor, nada de días festivos para suponer que era un fuego artificial cayendo a gran velocidad...mucho menos un "ave, un avión o un superman" je je, mmm.....no, no, tampoco un avión de esos a escala que se manejan a control remoto, demasiada altura y demasiada distancia desde donde le veía...era de un tamaño considerable, caía precipitadamente con una luz naranja blanquecina...que pena que mi cámara no capturara ni remotamente los detalles de la “cosa” brillante.

Pero eso fue todo…nada de datos curiosos en la radio local, ni una pequeña reseña en el periódico, nadie quien compartiera la experiencia conmigo...y es que he notado que la gente cada vez poco menos, se dedican a mirar el cielo; desde pequeña aunque mi madre se empeñara en decirme tonta por ello, no he dejado de hacerlo, sobretodo me gusta ese momento en el que no es de noche ni de día, justo cuando el sol y la luna se encuentran y se saludan.

Entonces resolví tomarme mi descubrimiento como único y exclusivo, decidí que se trataba de una estrella fugaz que caía con los últimos rayos del atardecer y como se dice por allí que si ves una estrella fugaz caer un deseo se te ha de conceder, lo pedí: formar una familia, la familia que siempre he soñado.

Tengo fé…se que los sueños se pueden realizar, si veo estas cosas puedo ver lo que quiera.

22 de enero de 2009

Amanecer Nocturno


Nunca Te conceden un deseo
sin concederte también la facultad de convertirlo en realidad.
Sin embargo, es posible que te cueste trabajo.
Richard Bach


Me revelo contra mí, contra la oscura tristeza que siempre se empeña en acomodárseme entre pecho y espalda, contra esa melancolía nocturna.

Y una lágrima asoma a mi ventana…pero no es gota de lluvia triste, es rocío delicado que nace de la noche y se muestra a la mañana.

Por una vez, no solo deseo sino que siento como una certeza que esta es mi oportunidad, por vez primera la noche quiere amanecer y calentarse con los rayos de sol de la mañana; con sublime eclipse la noche se hace de día, y le muestra al mundo cuan hermosa puede ser...

9 de enero de 2009

Cuando duermo...


Mis sueños son como barcos de papel en un mar de emociones
Los pensamientos se sacuden cual impetuoso oleaje
Me llevan y me traen

Mis sueños muchas veces son pesadillas
Descubro cosas que nadie quiere
Abro puertas, cierro ventanas
Subo al cielo
Bajo al averno

En ellos siento, pienso, existo…

Cuantos sueños son pesadillas
Pesadillas son mis sueños…

Luna que versa incompleta
Luna que mengua en la bruma
Quiero soñar sueños de color
Colores de luz de luna


Es así la Noche cuando la luna está en menguante

22 de diciembre de 2008

Quédate Aquí...


...muy cerca,

no dejes que se vaya ésta sensación...

se convierte en brisa fresca que adorna la mañana,

en cálido crepúsculo de atardecer,

en noche seductora, intensa y hermosa...


13 de diciembre de 2008

Mi Cumpleaños

Brindemos por 31 años de sensaciones, emociones, amores, desamores, placeres, dolores, idas y venidas, tristezas y alegrías...
Noche Taciturna
Noche Serena
Noche Impetuosa
Noche Plena
Noche que quiere amanecer

Chin Chin